Categorías: Opinión

Un país de contrastes

El líder de la Oposición, Pedro Sánchez, ha asegurado este fin de semana que las recetas de Gobierno del PP están incrementando la desigualdad hasta niveles "sin precedentes". Es verdad. Del mismo modo que lo es que el Ejecutivo de Mariano Rajoy está propiciando un crecimiento económico apreciable.

Por las expectativas que se tienen de índices avanzados, hay economistas que ven posible un crecimiento de hasta el 3%, lo cual situaría España como una de las economías con mayor crecimiento de la Unión Europea.

Lástima que estos resultados macroeconómicos vengan acompañados -como advierte el secretario general del PSOE- de una apertura de la brecha entre las clases sociales, de tal modo que el que más tenía más tiene y el que menos tenía menos tiene. Todo tiene su explicación. El ajuste económico español recayó sobre todo en el sector público y en el segmento de los salarios más bajos. Al no ser posible ajustar la competitividad mediante una devaluación de la moneda, se echó mano de los costes salariales. La hora trabajada es ahora mucho más barata en España y gracias a esa política económica España tiene hoy una balanza de bienes y servicios con superávit.

Un objetivo compartido debería ser la reducción de la desigualdad. Pero ni el Gobierno anuncia medidas concretas para reducirla ni desde la Oposición se concretan alternativas susceptibles de consenso. Es evidente que la política fiscal tiene unas excelentes posibilidades redistributivas para atenuar la brecha social pero ni el PP ni el PSOE parecen estar por encontrar una salida pactada con los agentes sociales.

Entre tanto, lo que puede considerarse la centralidad política y social del sistema corre el riesgo de perder posiciones, por falta de suficiente capacidad de reformas. Como alternativa emergente se abren paso grupos que recogen el descontento de muchos afectados por el paro y la devaluación salarial, víctimas a su vez del recorte de derechos en educación y sanidad. Las encuestas no hacen más que ponerle porcentajes a como se mueven unos y otros.

Acceda a la versión completa del contenido

Un país de contrastes

Entradas recientes

Ángel Rodríguez: “Tenemos que ser muy ganadores en las áreas, no encajar y estar muy atentos en los duelos”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la importancia del próximo partido contra el…

38 minutos hace

Morenín: “El partido nos lo tomamos como una final, con el objetivo de ganar ante un rival difícil”

El Melilla Torreblanca C.F., líder de la Primera División Femenina de fútbol sala, regresará a…

1 hora hace

Juan Martín del Boca: “Hay que competir los dos partidos que quedan y pelear hasta el final”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria regresa a la competición tras el parón de…

1 hora hace

El Simposio Nacional impulsa el deporte acuático con el ‘Manifiesto de Melilla’ y un ambicioso proyecto para la Ciudad

La segunda jornada del III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua en Melilla concluyó…

2 horas hace

Doble duelo ante equipos malagueños

MÁLAGA CIUDAD REDONDA Y SAN PEDRO ALCÁNTARA, LOS RIVALES (FOTO ÓSCAR GIMÉNEZ) El MCD C.F.…

2 horas hace

El MCD C.F. Rusadir disputa hoy su último partido en el Campo de La Espiguera

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se despide este domingo de sus aficionados, con…

2 horas hace