Categorías: Opinión

Un parte de campaña

Hace unos minutos, acabo de recibir, de mi amigo “Mecenas”, el que siempre me surte de datos que muy pocas personas poseen, un whasap titulado: “Parte de Campaña”, que todos los melillenses debemos conocer, y dice lo siguiente: “Parte de Campaña de 10 de octubre de 1921: Todas las columnas replegadas, quedan fortificados y guarnecidos los puntos estratégicos del Gurugú. Todas las zonas cercanas han dejado de ser hostilizadas, haciendo las aguadas de la posiciones. Sin novedad.

Tras la caída de Monte Arruit, el 9 de agosto, Melilla y su territorios aledaño, son presa fácil para los rifeños. Quizás el sacrificio de los soldados de Dar Quebdani, Zeluán y Monte Arruit, ha podido retrasar al los harkeños lo suficiente, ya que el 25 de julio comienzan a llegar tropas de refuerzo, comandada por el Regimiento de la Corona, Regulares de Ceuta, Tercio de Extranjeros, y los Batallones de Borbón, Granada y Extremadura.

Comienzan a instalarse posiciones defensivas alrededor de Melilla, denominadas blocaos, donde los soldados confinados, resisten a sangre y fuego, los ataques del enemigo. Mientras, en la ciudad de Melilla, 55.000 almas soportan los bombardeos desde el Monte Gurugú, y ponen sus vidas en manos de sus defensores.

Poco a poco se gana terreno, hasta que llega la decisión de tomar el Gurugú. El General Sanjurjo avanza por el Norte, llevando el mayor peso de la operación; Berenguer lo hace por el Sur con unidades de Regulares y La Corona, que van colocando una bandera de España en cada estribación que toman.

Por fin a las 10 de la mañana la población, que sigue las operaciones desde la ciudad, irrumpe en vítores y aplausos, un soldado hace ondear una bandera española en el pico junto a la fortaleza de Basbel. Por primera vez, en mucho tiempo, esa noche, los focos volverán a iluminar las calles sin temor al cañonazo enemigo”.

Como habrán comprobado, el Regimiento de la Corona era el que comandaba (sic) la operación de liberar nuestra ciudad del hipotético asalto de los rifeños, y no el Comandante, cuya estatua podemos ver a la entrada del Puerto. Algunos políticos e historiadores diplomados, como los de ojana, debieran tomar buena nota de este “Parte de Campaña”. Y como la Patria nos llama siempre con la voz de una madre, como me dice mi amigo al final del whasap, que yo repito con emoción:

¡¡ GLORIA Y HONOR AL SOLDADO ESPAÑOL!!.

Y parafraseando al cantante-poeta, cubano, Pablo Milanés, en una canción recordando a Victor Jara: “Yo cruzaré las calles nuevamente de lo que fue Barcelona ensangrentada. Y en una hermosa plaza liberada me detendré a llorar por los ausentes. Descansen en paz”.

Acceda a la versión completa del contenido

Un parte de campaña

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

6 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

6 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

7 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

12 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

12 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

17 horas hace