Categorías: Local

Un numeroso acto pone fin a los dos cursos de la Escuela Taller y del Taller de Empleo

El Palacio de Exposiciones y Congresos de la Ciudad acogió ayer a los más de cincuenta alumnos de la ‘Escuela Taller del Patrimonio Artístico y Cultural” y del ‘Taller de Empleo de Prestación de servicios a personas con dependencias asistenciales”, que, en un acto simbólico, han concluido sus estudios y su formación con una entrega de diplomas, en la que el encargado de comenzar la ceremonia de ‘graduación’ fue el consejero de Economía, Empleo y Administraciones Públicas, Daniel Conesa. Más de cincuenta personas, 30 alumnos del Taller de Empleo y 24 de la Escuela Taller, para ser más exactos, acabaron su trayectoria en estos programas con un acto en el que los protagonistas fueron ellos cuando recogieron su diploma que dejaría plasmado todo el esfuerzo llevado a cabo durante el periodo de su realización.
“Tanto la Escuela Taller como el Taller de Empleo son programas mixtos, es decir, ofrecen al ciudadanos empleo y formación, con el objetivo de mejorar la ocupabilidad de los participantes. De esta forma, se intenta mejorar su inserción laboral”, explicó el consejero de Economía.

Proyectos
Los participantes en la Escuela Taller, que son en total 24 alumnos, están divididos, principalmente, en dos ámbitos. Uno está enfocado al trabajo textil y piel, además del cortinaje, y el segundo, en la talla de elementos decorativos en madera. Por lo que son dos grupos de 12 personas, aproximadamente.
Por otro lado, el Taller de Empleo, que cuenta con la participación de 30 melillenses, repartidos también en dos especialidades: ‘intervención socioeducativa con personas con discapacidad” y “Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones”.
Ambos proyectos están promovidos por la Consejería de Daniel Conesa, contando con una subvención de 326.194 euros (Escuela Taller) y de 256.784 euros (Taller de empleo).

Participantes y objetivos
La Escuela Taller está enfocada para jóvenes desempleados menores de 25 años, principalmente, y tiene una duración de un año, que se reparte en dos fases: una en la que se aporta una formación profesional ocupacional adecuada y una segunda en la que los asistentes pueden poner en práctica los conocimientos adquiridos.
En cuanto al Taller de Empleo, este está orientado a personas que se encuentran en una situación de desempleo de larga duración. El curso dura seis meses en los que se combina el trabajo práctico con el teórico.

Luisa Maria Sanchez Ballesteros

Acceda a la versión completa del contenido

Un numeroso acto pone fin a los dos cursos de la Escuela Taller y del Taller de Empleo

Luisa Maria Sanchez Ballesteros

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del viernes 3 de enero de 2025

Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier parte del…

7 horas hace

Eric Iglesias fortalece el ataque azulino

El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…

8 horas hace

El PSOE se hace con la Alcaldía de Jaén tras prosperar la moción de censura contra el PP

El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…

9 horas hace

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

14 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

16 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

19 horas hace