Categorías: Local

Un numeroso acto pone fin a los dos cursos de la Escuela Taller y del Taller de Empleo

El Palacio de Exposiciones y Congresos de la Ciudad acogió ayer a los más de cincuenta alumnos de la ‘Escuela Taller del Patrimonio Artístico y Cultural” y del ‘Taller de Empleo de Prestación de servicios a personas con dependencias asistenciales”, que, en un acto simbólico, han concluido sus estudios y su formación con una entrega de diplomas, en la que el encargado de comenzar la ceremonia de ‘graduación’ fue el consejero de Economía, Empleo y Administraciones Públicas, Daniel Conesa. Más de cincuenta personas, 30 alumnos del Taller de Empleo y 24 de la Escuela Taller, para ser más exactos, acabaron su trayectoria en estos programas con un acto en el que los protagonistas fueron ellos cuando recogieron su diploma que dejaría plasmado todo el esfuerzo llevado a cabo durante el periodo de su realización.
“Tanto la Escuela Taller como el Taller de Empleo son programas mixtos, es decir, ofrecen al ciudadanos empleo y formación, con el objetivo de mejorar la ocupabilidad de los participantes. De esta forma, se intenta mejorar su inserción laboral”, explicó el consejero de Economía.

Proyectos
Los participantes en la Escuela Taller, que son en total 24 alumnos, están divididos, principalmente, en dos ámbitos. Uno está enfocado al trabajo textil y piel, además del cortinaje, y el segundo, en la talla de elementos decorativos en madera. Por lo que son dos grupos de 12 personas, aproximadamente.
Por otro lado, el Taller de Empleo, que cuenta con la participación de 30 melillenses, repartidos también en dos especialidades: ‘intervención socioeducativa con personas con discapacidad” y “Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones”.
Ambos proyectos están promovidos por la Consejería de Daniel Conesa, contando con una subvención de 326.194 euros (Escuela Taller) y de 256.784 euros (Taller de empleo).

Participantes y objetivos
La Escuela Taller está enfocada para jóvenes desempleados menores de 25 años, principalmente, y tiene una duración de un año, que se reparte en dos fases: una en la que se aporta una formación profesional ocupacional adecuada y una segunda en la que los asistentes pueden poner en práctica los conocimientos adquiridos.
En cuanto al Taller de Empleo, este está orientado a personas que se encuentran en una situación de desempleo de larga duración. El curso dura seis meses en los que se combina el trabajo práctico con el teórico.

Luisa Maria Sanchez Ballesteros

Acceda a la versión completa del contenido

Un numeroso acto pone fin a los dos cursos de la Escuela Taller y del Taller de Empleo

Luisa Maria Sanchez Ballesteros

Entradas recientes

MELILLA OPINA / HOY: ¿Tienes algún plan especial para Semana Santa?

La Semana Santa es un tiempo de fervor religioso en la comunidad cristiana, donde se…

8 horas hace

Melilla se convierte desde este jueves en epicentro nacional de la vela con el Nacional de Snipe

El Real Club Marítimo de Melilla acoge este fin de semana el Campeonato de España…

13 horas hace

Lucía Romero firma un 10º puesto y Américo Sevilla finaliza 21º en las Finales B del Nacional de Duatlón

El Club Atlético Melilla participó en el Campeonato de España de Duatlón en Ciudad Real,…

13 horas hace

La pena de muerte no retrocede en el mundo. Sigue habiendo voces a favor y en contra.

En 2024, China lideró las ejecuciones a nivel mundial, seguido por Irán, Arabia Saudí e…

13 horas hace

El 55,4% de los españoles respalda el ‘kit’ de supervivencia de la UE y la mayoría dice tenerlo total o parcialmente

La mitad de los españoles está a favor del 'kit' para sobrevivir 72 horas propuesto…

13 horas hace

Feijóo ve otro «toque de atención» a España que EEUU reclame subir el gasto en Defensa y acabar con la tasa Google

Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, criticó al Gobierno de Sánchez tras la petición de…

13 horas hace