Categorías: Opinión

Un nuevo proyecto para Europa

¿Se está alterando la identidad social, cultural y religiosa de Europa ante los movimientos migratorios?

Europa está evolucionando bajo una fuerte presión en sus cimientos demográficos, sociales, políticos o religiosos. Según una proyección de Eurostat, el porcentaje de personas de 80 años o más en la población de la Unión Europea se multiplicará por 2,5 entre 2019 y 2100 y pasará del 5,8% al 14,6%, lo que indica que el envejecimiento es alarmante y creciente.
Sin embargo, estamos observando cómo la población más joven, de origen migrante, ocupa cada vez mayores puestos de trabajo y de responsabilidad en sectores como la política, el deporte, la seguridad, servicios etc. En Gran Bretaña, por ejemplo, el primer ministro es de origen hindú, el Alcalde de Londres de origen pakistaní,al igual que el primer ministro de Escocia también es musulmán. En Francia o en España, cada vez se incrementa más la presencia de nacionales de origen marroquí o argelino en los cuerpos policiales o incluso en el ejército y en la política. Otro tanto se puede decir en el ámbito del deporte, las tecnologías, turismo, agricultura etc, donde la participación de estos ciudadanos en el conjunto de la Unión Europea, es cada vez mayor.
Es evidente que en Europa se está produciendo una integración generacional de la población que legalmente se ha venido asentado procedente de terceros países, llegando a alcanzar puestos de máxima responsabilidad, a la vez que son un elemento imprescindible para garantizar nuestro sistema productivo y el de la seguridad social. ¿ Se está alterando la original identidad cultural y religiosa de Europa ante este imparable movimiento migratorio…? El problema surge en los Estados miembros que, como España, arrastran graves problemas en su demografía, productividad y endeudamiento, lo que la sitúan en el vagón de cola de la Unión Europea y en la necesidad urgente de un crecimiento de la población activa.
Recientemente en un encuentro con la primera ministra de Italia, Pedro Sánchez, volvió a utilizar el lenguaje recurrente, ampuloso y vacuo para referirse al grave problema de la emigración, como que “ya se acepta que es un problema común” (desde las cumbre de Tampere de 1999 se viene diciendo lo mismo) o de la “necesidad de apoyar a los países de origen y tránsito”, vieja cantinela que se repite en las diferentes cumbres, foros y encuentros sobre la cuestión migratoria. y que solo sirve para engrosar con millones de euros a países que, como Marruecos, utilizan la emigración como un arma de presión sobre nuestras fronteras.
Lo cierto es que nuestras costas del sur de Europa, especialmente las de Andalucía, Canarias, o las de Italia siguen convirtiéndose con frecuencia, en el trágico cementerio de miles de seres humanos que huyen de la miseria, de la pobreza y de la escasez de oportunidades que les ofrecen sus países subsaharianos o del norte de África. q
Si a esto le añadimos la gran incertidumbre que provoca la guerra de Ucrania que ha sorprendido a la Unión Europea sin una política exterior y de defensa comunes, se hace evidente que los Estados miembros de la Unión deben articular un nuevo proyecto político para afrontar, junto a los nuevos retos de seguridad y defensa, los cambios demográficos, sociales o culturales que son ya una realidad.

Jorge Hernández Mollar

Acceda a la versión completa del contenido

Un nuevo proyecto para Europa

Jorge Hernández Mollar

Entradas recientes

Alberto Cifuentes: “Hemos ganado, somos el segundo mejor equipo local y a eso hay que darle valor”

Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la victoria ante el Atlético Malagueño y…

3 horas hace

El Torre de Mar pone fin a la racha del filial de la U.D. Melilla (2-0)

El filial de U.D. Melilla vio truncada este domingo su buena dinámica de resultados tras…

3 horas hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 20 de octubre de 2025

El Diario de Melilla ofrece su "Versión Digital" en formato PDF, permitiendo la compra desde…

3 horas hace

El Virgen de la Victoria roza el triunfo pero acaba empatando en la cancha del BM. Málaga (34-34)

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria logró un emocionante empate (34-34) ante el…

3 horas hace

El Maravilla Melilla sufre un duro revés ante el BM. Alcobendas (25-35)

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla perdió 25-35 ante el BM. Alcobendas, mostrando un rendimiento deficiente…

3 horas hace

La U.D. Melilla corta su mala dinámica con un sufrido triunfo ante el colista (2-1)

La U.D. Melilla puso fin este domingo a su mala racha en la competición al…

3 horas hace