El próximo 18 de enero se estrena el nuevo programa de RTVE "Ciencia Forense", una docuficción compuesto por cinco capítulos entre los que se incluye uno dedicado a la denominada "envenenadora de Melilla" bajo el título "El caso Ballesteros". Este episodio, grabado en la ciudad y en el que han participado personas vinculadas al caso, se emitirá el 1 de febrero. "Ciencia Forense" es un programa de La 2 que se podrá ver a partir de las 23.40 horas. Francisca Ballesteros fue condenada a 82 años de cárcel por el envenenamiento y muerte de su esposo, dos hijos e intentarlo con un tercero, con distintos medicamentos. En las imágenes, sendas fotografías de Francisca Ballesteros durante el juicio en el año 2004 en Melilla.
El próximo 18 de enero se estrena el nuevo programa de RTVE "Ciencia Forense", una docuficción compuesto por cinco capítulos entre los que se incluye uno dedicado a la denominada "envenenadora de Melilla" bajo el título "El caso Ballesteros". Este episodio, grabado en la ciudad y en el que han participado personas vinculadas al caso, se emitirá el 1 de febrero. "Ciencia Forense" es un programa de La 2 que se podrá ver a partir de las 23.40 horas. Francisca Ballesteros fue condenada a 82 años de cárcel por el envenenamiento y muerte de su esposo, dos hijos e intentarlo con un tercero, con distintos medicamentos. En las imágenes, sendas fotografías de Francisca Ballesteros durante el juicio en el año 2004 en Melilla.
La U.D. Melilla ha fichado a Roberto Rodríguez Abreu, centrocampista versátil de 25 años, procedente…
Manolo Agulló, presidente del Grupo de Amigos Futboleros de Melilla, destacó el emotivo homenaje a…
Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 1 de junio de 2025 www.melillahoy.es
Los melillenses se vieron obligados a disputar una prórroga, en la que fueron superiores, ante…
El Melilla Torreblanca CF cayó derrotado este sábado en el primer partido de las semifinales…
La U.D. Melilla ha fichado a Juan Carlos Fernández Marín, "Pitu", un extremo de 24…