Categorías: LocalSaludSanidad

Un nuevo caso de perro con rabia eleva a cuatro los animales infectados en 2024 en Melilla

La Unidad de Sanidad Animal y Zoonosis de la Dirección General de Salud Pública y Consumo ha informado sobre un caso positivo de rabia animal en la Ciudad Autónoma de Melilla. Este caso ha sido diagnosticado por detección de antígeno en el laboratorio del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III, según ha comunicado la Consejería de Políticas Sociales, Salud Pública y Bienestar Animal.

Detalles del caso de rabia en Melilla

Según ha detallado el área que dirige Randa Mohamed, se trata de un perro mestizo, adulto y de aproximadamente dos años de edad. Este animal se encontraba el 17 de septiembre de 2024 en el barrio del Hipódromo, donde atacó a otro perro que iba con su propietario. Posteriormente, el perro continuó su camino hasta llegar a un parque forestal, donde mordió a un segundo perro.

Después de los incidentes, el perro salió del recinto y se dirigió hacia la zona del aeropuerto, donde fue capturado el mismo día por el servicio de recogida de animales de la ciudad. En ese momento, el animal fue trasladado al Centro de Acogida y Observación de Animales (CAOAD), donde se le puso en observación.

Confirmación del diagnóstico y recomendaciones

El perro permaneció en el CAOAD hasta el 22 de septiembre de 2024, falleciendo esa misma mañana. La muestra para su análisis fue enviada al Centro Nacional de Microbiología el 23 de septiembre, confirmándose el resultado el 24 de septiembre de 2024.

La Dirección General de Salud Pública y Consumo ha instado a las personas que hayan sido mordidas o que hayan tenido contacto salival con el perro a que se personen en sus dependencias, ubicadas en la Carretera Alfonso XIII, nº 52 – 54, o que contacten con el Servicio de Policía Local. Se ha recordado que la rabia es una enfermedad mortal una vez que se desarrollan los primeros síntomas.

Precauciones ante la rabia y la importancia de la vacunación

Asimismo, se ha solicitado que se contacte con la Dirección General de Salud Pública y Consumo si alguien tiene información sobre otros animales que pudieran haber sido mordidos por el perro. Es crucial recordar que, ante la aparición de animales vagabundos o aparentemente enfermos en la vía pública, no se debe intentar tocarlos, alimentarlos ni recogerlos.

La vacunación antirrábica anual en la Ciudad Autónoma de Melilla es obligatoria y gratuita para perros, gatos y hurones mayores de tres meses. La Dirección General de Salud Pública y Consumo ha enfatizado la importancia de estas medidas para prevenir la propagación de la enfermedad.

Acceda a la versión completa del contenido

Un nuevo caso de perro con rabia eleva a cuatro los animales infectados en 2024 en Melilla

Redacción

Entradas recientes

“Kit Digital ha supuesto un cambio radical tanto en la gestión interna como en la imagen externa de nuestra empresa”

Para Mo Salah Mohamed, CEO y fundador de la empresa melillense Promeco 2000 S.L., el…

17 minutos hace

Marita Davydova: “Las sensaciones son muy buenas y eso es importante”

LA PÍVOT RUSA ES LA ACTUAL MVP DEL MCD LA SALLE Las de Álex Gómez…

29 minutos hace

Ángel Madolell, nuevo presidente de la Federación Melillense de Baloncesto

Fue elegido este martes por unanimidad para el resto de la legislatura 2024-2028 En la…

1 hora hace

El Club Virka Melilla participa en el Clasificatorio de Conjuntos rumbo al Campeonato de España Base

El Pabellón Javier Imbroda acogió el Clasificatorio Autonómico de Conjuntos de Gimnasia Rítmica, donde el…

3 horas hace

Adam Ali, de categoría Infantil, nuevo jugador becado del Proyecto Promesa de la U.D. Melilla

La U.D. Melilla ha otorgado una beca al joven futbolista Adam Ali Abdelkader, primer beneficiario…

3 horas hace

Gustavo Bravo: “Parecía que la victoria caía de nuestro lado, pero al final nos empataron y no nos dio tiempo a buscar el triunfo”

El Melilla Torreblanca C.F. empató 2-2 con el STV Roldán, cediendo sus primeros puntos de…

3 horas hace