«Hasta tal punto el acusado estaba identificado con los postulados de la organización terrorista Estado Islámico que llegó a editar videos con imágenes suyas imitando los de dicha organización», sostiene la Fiscalía
La Audiencia Nacional juzga desde este hoy lunes en Madrid a un hombre detenido en octubre en Melilla, acusado de autoadoctrinamiento yihadista, un proceso de radicalización que se habría producido –según la Fiscalía– en el entorno de la mezquita Assalam de la Cañada de Hidum, conocida como “Mezquita Blanca”, donde llegó a realizar labores de muecín (la persona que convoca a los fieles para acudir a la oración).
En su escrito de conclusiones provisionales, el Ministerio Público pide condenar a Hassan E.O. a cinco años de cárcel, una pena que solicita sustituir por la expulsión de España, a donde no podría regresar en un plazo de 10 años.
En el mismo, la Fiscalía apunta que la investigación desarrollada por la Audiencia Nacional reveló que el acusado sufrió desde 2021 «una progresiva radicalización en postulados de carácter yihadista» que le llevó «a consumir y difundir material videográfico de tal naturaleza».
«Dicho proceso se vino produciendo en el entorno de la mezquita Assalam de Melilla (conocida en nuestra ciudad como ‘Mezquita Blanca’, situada frente al parque de la Cañada), donde llegó a realizar labores de muecín, y como consecuencia de sus habituales contactos con individuos vinculados con el terrorismo yihadista», recoge el escrito.
Detenido cuando intentaba adquirir un arma
En este sentido, el Ministerio Fiscal relata que «tanto el acceso al citado material como su posterior difusión lo realizaba el acusado a sabiendas y con la finalidad de que era idóneo para el adoctrinamiento y la alimentación de un fundamentalismo ideológico instrumentalizado a desarrollar comportamientos terroristas en el futuro».
«Hasta tal punto el acusado estaba identificado con los postulados de la organización terrorista Estado Islámico que llegó a editar videos con imágenes suyas imitando los de dicha organización», sostiene la Fiscalía.
Esta práctica, añade, «culminó cuando inició su traslado a Málaga a fines de septiembre de 2021 publicando videos y fotografías acompañados de ‘anasheed’ de temática yihadista vinculados al martirio, todo ello en imitación de un video de DAESH en el que se narran los últimos momentos de la vida de un terrorista yihadista previos a su inmolación en un atentado».
Una vez en Málaga, el acusado «trató de adquirir un arma de fuego o blanca de uso militar», momento en el que fue detenido.
El entrenador del MCD La Salle Nacional mostró su “satisfacción” con el trabajo de su…
La Cabalgata de Reyes en Melilla comenzará a las 19:30h, con 32 elementos y 600…
La comunidad surfera de Melilla celebró la cuarta edición de la Remada Fin de Año,…
El PP acusa al fiscal general, Álvaro García Ortiz, de ocultar pruebas al cambiar de…
La UCO de la Guardia Civil investiga al fiscal general, Álvaro García Ortiz, por la…
La Delegación del Gobierno ha anunciado un Plan de Empleo con 13 millones de euros…