Categorías: Sucesos

Un minuto de silencio por H.O., la segunda víctima de violencia de género en 2014 en Melilla

A las doce de la mañana de ayer representantes de las dos administraciones, partidos políticos y ciudadanos en general, se concentraron a las puertas del Palacio de la Asamblea para mostrar su condena por el asesinato de H. O., la joven de 19 de origen marroquí asesinada la pasada semana junto a otro joven, y que se ha convertido en la segunda víctima mortal por violencia de género en nuestra ciudad en este 2014. En la lectura del manifiesto reivindicativo se denunció que 48 mujeres han muerto en nuestro país por esta lacra y que también tres niños han sido víctimas de esta sinrazón. Por todo ello se pidió el apoyo y la participación de la sociedad en esta lucha. Previamente al minuto de silencio se dio lectura a un texto de repulsa elaborado por la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno y la Viceconsejería de la Mujer. El objetivo de la concentración, mostrar la repulsa pública por el "crimen del 2 de diciembre que ya podemos calificar como de violencia de género y en el que trágicamente perdió la vida una joven de 19 años y también un joven residente en nuestra ciudad, igualmente muerto por esta sinrazón marcada por la violencia machista".

Demasiadas víctimas
Se dejó patente que ojalá "no tuviéramos que estar reflexionando sobre este crimen irracional, como todos, pero todavía más si pensamos que un hombre por el simple hecho de serlo se cree con el derecho de segar la vida de una mujer; una mujer con la que estuvo casado y con la que tiene una hija de catorce meses". Esta lacra social de la violencia machista "debemos pararla entre todos". "No solo la Administración puede y debe poner todo de su parte, somos también los ciudadanos de a pie los que debemos sentirnos capacees de actuar de manera responsable y ética frente al tema", rezó el documento.

En el manifiesto se dejó claro que las mujeres "no son nunca culpables, no podemos transitar en el camino fácil de cargar en la víctima la responsabilidad de su propia muerte". "Una victima nunca elige serlo. Es muy difícil asumir la propia condición y es necesaria esta asunción para poder salir. Hay salida, se puede, pero es verdad que para lograrlo también se precisa la ayuda de todos".

El documento también anima a la sociedad a tomar parte en la lucha contra esta lacra. "No podemos consentir, como ciudadanos, que se identifique la muerte de una mujer víctima de violencia de género con el hecho de que hubiese presentado denuncia. La mayoría de las mujeres que han sido víctimas mortales de esta lacra irracional no habían denunciado. De 48 víctimas tan solo 14 lo habían hecho, no obstante, 48 víctimas confirmadas y 7 en estudio son muchas más de lo que podemos considerar como algo natural o asumible".

Se animó a tomar conciencia y a ver a la víctima como a un familiar propio y a entender también que la barbarie machista ha provocado en lo que va de año que tres niños hayan muerto a manos de sus propios padres, y que otros dos casos casos más estén en investigación. "Nunca nos cansaremos de condenar y de trabajar para que esta sin razón termine".

En resumen, "nuestra sociedad no puede asumir estas victimas sin más. Debemos reflexionar y optimizar todas nuestras intervenciones como ciudadanos y como Administración con único fin: trasmitir el mensaje cierto de que 'Hay Salida' y de que, desde el consenso y la unidad, es posible erradicar esta violencia machista y vergonzosa que, tristemente, aún sigue siendo una lacra para nuestra sociedad".

Acceda a la versión completa del contenido

Un minuto de silencio por H.O., la segunda víctima de violencia de género en 2014 en Melilla

Redacción

Entradas recientes

El Melilla Torreblanca arrolla al Burela y jugará la final de la Supercopa de España tras un contundente 2-6

El Melilla Torreblanca C.F. goleó 2-6 al Burela F.S. en la semifinal de la Supercopa,…

2 horas hace

Récord de lectura: más del 65% lee en su tiempo libre, aunque un 34% sigue sin leer

El perfil del lector en España corresponde a mujeres jóvenes con estudios universitarios que residen…

2 horas hace

Los melillenses, colistas, a sorprender a un claro aspirante al ascenso

U.D. LA MOSCA-ATLÉTICO MELILLA: ESTE DOMINGO, A LAS 11’30 HORAS El Atlético Melilla viaja este…

4 horas hace

La U.D. Melilla afronta otro reto exigente a domicilio frente al segundo clasificado

La U.D. Melilla se enfrenta al C.P. Cacereño, segundo en la liga y en racha.…

4 horas hace

El Club Voleibol Melilla, con el objetivo de consolidar su liderato en Castellón

El Club Voleibol Melilla busca mantener su liderazgo en la Superliga Femenina-2 al enfrentar al…

4 horas hace

Las hermanas Noelia y María Martínez ofrecen un buen nivel en el Campeonato de Andalucía de Natación

El Club Natación Melilla ha estado representado por las hermanas Noelia y María Martínez Juárez…

5 horas hace