melillahoy.cibeles.net fotos 1635 IMG 9701
La Asamblea de Melilla guardó ayer un minuto de silencio en recuerdo de la última víctima de violencia machista, una joven de 21 años y medio, de nacionalidad española y origen ecuatoriano, que fue asesinada el domingo presuntamente a manos de su expareja y que había viajado a la ciudad dos días antes junto a su hijo de un año.
Al inicio del pleno extraordinario convocado ayer en la Asamblea, su presidente, Juan José Imbroda, anunció este minuto de silencio, ante lo que el portavoz de Coalición por Melilla (CPM) y líder de la oposición, Mustafa Aberchán, pidió que también sirviera para recordar a todas las víctimas de los últimos atentados de terrorismo yihadista.
“Por todas las víctimas, un minuto de silencio”, anunció Imbroda antes de que los diputados de los cinco grupos parlamentarios se pusieran en pie para realizar este acto simbólico de respeto y recuerdo.
Reacciones
A la finalización del pleno, el portavoz de CPM, Hassan Mohatar, expresó en declaraciones a los periodistas la condena de su grupo por el asesinato de esta mujer en la zona cercana a la playa de La Hípica, y confió en que “esto no vuelva a suceder”, sobre todo “teniendo en cuenta que es joven” y madre. De todos modos, el diputado reconoció que la edad en estos casos no importa.
La portavoz socialista, Gloria Rojas, reiteró la condena que su partido ya hizo pública anteayer tras el suceso, y la extendió a otra agresión por violencia machista que ocurrió el pasado fin de semana en Zaragoza, cuya víctima también ha fallecido.
Por su parte, el portavoz de Ciudadanos (C’s), Eduardo de Castro, confió en que sea la última muerte por violencia machista, una lacra de la que lamentó que va en aumento porque “en vez de progresar y respetar más a la mujer como tal, pasa lo contrario”.
Además, dijo con resignación que los presuntos autores de estas muertes por violencia de género se entregan en un acto de reconocimiento de su error. Por ello, consideró que “habría que ser bastante más duro penalmente en estos casos” porque “parece que sale gratis”.
En este sentido, se mostró partidario de que los condenados cumplan en su totalidad la pena impuesta para evitar “historias” como una salida anticipada de prisión por buen comportamiento o un tercer grado, lo que provoca en algunos casos que se les vea “a los dos días andando por la vecindad donde viven los familiares” de las víctimas.
“El Gobierno tiene que tomar medidas”, pidió De Castro al recordar que el Código Penal ya se reformó, por lo que ahora hay que intentar que “la ejecución de la pena sea más seria y no tengan ningún truco legal para evadir su responsabilidad”.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
La U.D. Melilla ha iniciado jornadas de tecnificación para centrocampistas de categorías Juvenil, Cadete e…
El barrio de Las Letras de Madrid acogerá, del 23 al 27 de abril, la…
El Museo Nacional del Prado abrirá este sábado 5 de abril sus puertas de 20.30 a 23.30 horas, con aforo limitado y acceso…
Fadwa Abelhadj, viceconsejera de la Igualdad y Mujer de Melilla, ha presentado este miércoles la…
Carta del Editor. MH, 2/4/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga En España residen 11 millones de…