Categorías: Sociedad

Un minuto de silencio en condena por la barbarie machista

A las doce de la mañana las puertas del Palacio de la Asamblea acogió ayer el minuto de silencio protagonizado por el Gobierno de la Ciudad Autónoma, encabezado por su presidente, Juan José Imbroda, y los grupos de la oposición, en repulsa contra la última víctima de la violencia de género en nuestro país. Al término del acto el presidente Imbroda afirmó que "no nos debemos acostumbrar" a celebrar este tipo de actos, sino a combatir cualquier tipo de violencia ya sea fruto de barbarie machista como de cualquier otro atentado terrorista. "Es una pena que tengamos que estar así asiduamente en la puerta del Palacio de la Asamblea guardando un minuto de silencio por una víctima de malos tratos, pero es una pena que nos acostumbremos a ello, a guardar un minuto de silencio y se haga como algo normal porque es muy malo que así sea", manifestó el presidente Imbroda al término de la concentración.

Reiteró que no hay que acostumbrarse a la barbarie de la violencia machista o "estar impasible ante cualquier caso de violencia de género que se produzca con víctimas mortales, ya sea de mujeres o niños". Por ese motivo hizo un llamamiento a todas aquellas mujeres que sufren este mal a que denuncien. Recordó, en este sentido, el caso de una víctima que logró salvar la vida después de sufrir doce puñaladas a manos de su ex pareja. Señaló que ella pudo salir de este drama y salir adelante, y hacer como ella, "denunciar con valentía".

Afirmó que es preciso "apoyar a las víctimas y condenar enérgicamente a los maltratadores que entienden que las mujeres son una propiedad". Por todo ello, "mi más sincera condolencia y repulsa más profunda".

Condena al terrorismo y la islamofobia
Señaló el presidente Imbroda que tan execrable es la violencia de género como los atentados terroristas que se suceden en el mundo, en referencia al último caso ocurrido a las puertas de una mezquita en Londres. "Me repugnan los actos terroristas, como en Londres, cuando un londinense arremetió" contra las personas que estaban a las puertas de una "mezquita causando una muerte y heridos". Dijo que al terrorismo hay que sumar en este caso la islamofobia de quien lo perpetró, algo que condenó igualmente.
"Hay que tener claro que (los terroristas) se basan en una lectura torticera del Islam, son eso, terroristas y la gente sufre sus consecuencias, ya se sea cristiano, musulmán o judío". Por ese motivo, indicó por último, que es preciso "estar siempre con las víctimas y contra cualquier acto terrorista".

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

Un minuto de silencio en condena por la barbarie machista

Jesús Andújar

Entradas recientes

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla homenajea este jueves al ex guardameta Juan Díaz

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla rendirá homenaje a Juan Díaz, destacado portero y…

2 horas hace

La selección de Melilla estará por primera vez en el Campeonato de España de Ultras de la FEDME

La selección melillense de Trail competirá por primera vez en el Campeonato de España de…

3 horas hace

Julio Gutiérrez finaliza en 11ª posición en el Campeonato de España de Larga Distancia

Julio Gutiérrez, del Club Triatlón Melilla, completó su décimo triatlón de larga distancia en el…

3 horas hace

Sánchez pide a Von der Leyen aumentar la presión sobre Israel y esta celebra su compromiso de aumentar gasto en defensa

El presidente Pedro Sánchez pidió a Ursula Von der Leyen aumentar la presión sobre Israel…

3 horas hace

La FMLP abre las inscripciones para la Escuela de Verano y para la temporada 2025-2026

La Federación Melillense de Pádel (FMLP) ha informado que a partir del 1 de junio…

3 horas hace

Santos Cerdán niega que Leire Díez sea su colaboradora y que siga instrucciones de Ferraz: «Solo es militante del PSOE»

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, negó que Leire Díez Castro, exconcejal grabada…

3 horas hace