Categorías: Sociedad

Un militar denuncia que no quieren hacerle la PCR en la ciudad a pesar de haber estado en contacto con un positivo

Un militar se puso en contacto con este Diario para denunciar que tanto la sanidad pública como su seguro privado no quieren hacerle la PCR a pesar de haber estado en contacto con un positivo en COVID-19. Asegura que quiso pagar la prueba para saber si estaba contagiado y avisar a sus contactos, pero su médico le dijo que no y que se quedara en aislamiento durante 15 días. Este melillense no entiende por qué no existe un protocolo del INGESA con Defensa para poder hacerles las pruebas a los militares contagiados con COVID. Este militar explica que el padre de un íntimo amigo suyo empezó a encontrarse mal el jueves pasado y como tenía problemas de salud y al ser persona de riesgo, lo llevaron al Hospital Comarcal y le hicieron la prueba del COVID-19. La familia se quedó desde el jueves en casa y el viernes, les comunican que el padre es positivo, les hacen las pruebas a todos y los resultados dan positivo en COVID.

Deja claro que estuvo en contacto con su amigo porque fueron a la playa todo el día y cuando le dijo que dio positivo, pidió a su grupo que llamaran todos al 112. Cuando llamaron, indica que les tomaron los datos.

Al día siguiente, asegura que llamaron al que dio positivo en COVID para que les diera una lista con los nombres de las personas con los que estuvo en contacto. Este melillense expone que les empezó a llamar el médico del equipo COVID y empezaron a darles cita para que se hicieran la prueba.

Cuando le llama el médico del equipo COVID, cuenta que le quiere dar cita, pero al decirle que no tiene Seguridad Social sino seguro privado, le responde que “no pueden hacerme la prueba por ser militar”.
“Le dije que no mintiera porque la persona que dio positivo es militar y le hicieron la prueba por la pública como al resto de mis compañeros”, apostilló.

Este militar tuvo que llamar al número de urgencias de la Rusadir de seguimiento COVID, pero le comunicaron que tiene que ser por la pública y en el Isfas le dijeron que lo único que puede hacer es que el médico de cabecera le autorizase la prueba del COVID, pero que lo tendría que pagar.

Detalló que llamó a su seguro privado y le dijeron que tenía que hacerse cargo la pública, pidió cita con el médico para que le diera un volante para pagar la prueba y saber si es positivo en COVID, pero “me dijo que me quedase en aislamiento 14 días en casa y estuviera de baja”.
“Le dije que no sabía si era positivo y que podía haber contagiado a mis familiares, otros militares y amigos con los que he estado en estos días, pero me dijo que me quedase en casa”, reprochó.

Este melillense considera que los militares están “desamparados” porque “el procedimiento es que seas positivo o no, te dan una baja autorizada y lo lleva alguien al cuartel que no esté en cuarentena”.

Insiste en que el problema está en que ha avisado a sus contactos para que tengan precaución, pero “si no me hacen la prueba, ellos pueden estar contagiados”.
“Me molesta que se le haya hecho pruebas en el Fuerte Rostrogordo, Baluarte, y yo que he querido pagarla no me dejan ni hacérmela”, concluyó.

“Me dieron largas por no tener síntomas”
Este militar explica que va a pasar los 14 días de cuarentena en casa, pero los contactos con los que ha estado no pueden decirles que se hagan una PCR o se queden en casa porque no saben si es positivo o no. “No sé como van a actuar, no es solo mi desamparo, que pago todos mis impuestos y encima no me dan el derecho a hacerme la prueba”, sostuvo.

Recalcó que es “la sanidad pública quien dice que se tiene que hacer cargo la privada y ésta dice que tiene que ser la pública”.

Este melillense cree que al no presentar síntomas le dieron “largas” y sus compañeros que han dado la PCR negativa pueden hacer vida normal, pero él estuvo en contacto con dos militares que ahora mismo están trabajando, “teniendo contacto con otros militares en el cuartel y que tampoco saben si son positivos porque a mi no se me permite saber si lo soy o no”.

Acceda a la versión completa del contenido

Un militar denuncia que no quieren hacerle la PCR en la ciudad a pesar de haber estado en contacto con un positivo

L.J.P.

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 27 de octubre de 2025

El Diario de Melilla ofrece una "Versión Digital" en PDF, accesible desde cualquier lugar del…

5 horas hace

El Club Melilla Baloncesto confirma su mejoría con un gran triunfo

LOS AZULONES VENCEN AL INVICTO PALENCIA POR 80-75 Un gran último cuarto, con un parcial…

10 horas hace

La U.D. Melilla no puede con la solidez y la pegada del Club Atlético Antoniano (3-2)

La U.D. Melilla vio frenada su buena dinámica en Lebrija, donde cayó este domingo por…

11 horas hace

El Balonmano Maravilla Melilla vuelve a pagar sus errores defensivos en Mijas (37-32)

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla sufrió una nueva derrota, esta vez ante el BM Mijas…

11 horas hace

Alberto Cifuentes: “No podemos recibir tres goles fuera de casa de esta manera”

El entrenador de la U.D. Melilla, Alberto Cifuentes, lamentó la derrota 3-2 ante el Antoniano,…

11 horas hace

Sánchez cree “indecente” que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su “negligente” gestión

“El que Mazón siga al frente de la Generalitat de la Comunidad Valenciana tiene dos…

13 horas hace