Categorías: Justicia

Un melillense, primer condenado en firme a siete años de cárcel de la lista Falciani

Jacob Benzaquen Belilty, nacido en Melilla en 1956 y empresario vinculado al comercio internacional de derivados del petróleo, joyas y minerales y a la promoción inmobiliaria, es el primer español de la lista Falciani que se asoma a la cárcel, según publicó ayer el diario digital El Confidencial. La Audiencia de Madrid ratificó el pasado 9 de diciembre la sentencia que le condenó a siete años de prisión por tres delitos fiscales. Jacob Benzaquen Belilty, nacido en Melilla en 1956 y empresario, ha sido acusado de tres delitos fiscales, tras la ratificación por parte de la Audiencia de Madrid de la documentación revelada por l alista Falciani.

Cabe recordar que esta lista es una relación que contiene los nombres de unos 130 000 potenciales evasores fiscales con cuentas no declaradas en la sucursal en Ginebra (Suiza) del banco británico HSBC. Recibe el nombre de "Falciani" por Hervé Falciani, un informático, ex trabajador del banco, que la filtró desde su puesto de trabajo.

La sentencia, a la que ha tenido acceso El Confidencial, confirma la multa de 21,63 millones de euros por lo defraudado en 12 cuentas del HSBC Private Bank en Suiza. Benzaquen llegó a tener 10,9 millones de euros en 2006 en Suiza. Sin embargo, en España la declaración de la renta le salía a devolver y solo tenía 41,6 euros en la cuenta, algo que no justificaba su alto tren de vida
El pasado 2 de junio, la titular del juzgado penal 31 de Madrid, Paloma Pereda, condenó a Benzaquen por tres delitos fiscales a siete años de cárcel y multas que sumaban 21,63 millones. Benzaquen recurrió a la Audiencia y esta ha dado por buena la tesis de la Fiscalía y de la Abogacía del Estado, que representa a la Agencia Tributaria, según la cual Benzaquen había ocultado al fisco sus cuentas en el HSBC en Suiza.

El nombre de Benzaquen aparecía en la información que Francia trasladó a España el 24 de mayo de 2010 con los datos que se había llevado del HSBC el informático Falciani. En ella, Benzaquen y su esposa aparecían en la "Ficha BUP Platino 22". Según esta, Benzaquen había tenido entre 2005 y 2006 fondos en el HSBC en Suiza en 12 cuentas. La información incluía datos personales, como el nombre de sus hijos y de su esposa, dirección, DNI, un número de teléfono que había usado Benzaquen y una empresa domiciliada en Panamá llamada Omega Asesores de la que era apoderado.

Acceda a la versión completa del contenido

Un melillense, primer condenado en firme a siete años de cárcel de la lista Falciani

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 7 de junio de 2025

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 7 de junio de 2025   melillahoy.es

1 hora hace

«El Dakar, además de ser una aventura, me enseña nuevos valores cada edición», asegura la piloto Cristina Gutiérrez

La bugalesa es una de las protagonistas de 'Dakar: Carrera contra el Desierto', una película documental dirigida por Jalifa…

19 horas hace

Samu Franganillo, nuevo cancerbero de la Unión Deportiva Melilla

La Unión Deportiva Melilla informó este jueves del acuerdo alcanzado con Samu Franganillo para que…

20 horas hace

María Martínez y Nicolás Volpe siguen poniendo a Melilla en lo más alto

El presidente de la Federación Melillense de Tenis, Pablo Martínez, felicita públicamente a ambos jugadores…

20 horas hace

Los chicos del infantil del Enrique Soler ya están de vuelta en nuestra ciudad

Los colegiales se traían de tierras onubenses una victoria, la lograda en la segunda jornada…

20 horas hace

Christian Méndez imparte la parte práctica del Curso de Entrenador Nacional B de Fútbol Playa

ESTA ACTIVIDAD FORMATIVA DABA COMIENZO EL PASADO MES DE ABRIL El seleccionador nacional, junto al…

20 horas hace