Categorías: Ejército

Un melillense aspira a ser el próximo JEMAD

El melillense Alfredo Ramírez Fernández es uno de los nombres que más suenan para ser el próximo Jefe del Estado Mayor del Ejército (JEMAD), el cargo que ostenta el mayor poder sobre las Fuerzas Armadas después del Rey, el presidente del Gobierno y la ministra de Defensa, según informan varios medios nacionales. En caso de ser el elegido, sustituiría a Fernando García Sánchez, almirante general del Cuerpo General de la Armada, nombrado el 31 de diciembre de 2011.
El teniente general Alfredo Ramírez Fernández (Melilla, 1954) es paracaidista y piloto. Con el empleo de comandante estuvo destinado en el Ministerio de Defensa y el Estado Mayor del Ejército. De teniente coronel ocupó destino en el Eurocuerpo y de jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército. Como coronel mandó el Regimiento de Transmisiones nº 1 y fue jefe de la Secretaría Técnica de la Jefatura de los Sistemas de Información, Telecomunicaciones y Asistencia Técnica. Sien­do general de brigada volvió al Eurocuerpo y, con el empleo de general de división fue jefe del Estado Mayor del Eurocuerpo y de la Dirección de Investigación, Doctri­na, Orgánica y Materiales en el Mando de Adiestramiento y Doctrina. Ya de teniente general, ha sido la cabeza visible de este Mando hasta hace unas semanas. Se da la paradoja que el general Ramírez nunca ha estado destinado en Melilla.

Los aspirantes
¿Quiénes son los doce nombres de la ministra para ocupar el JEMAD? Además del general melillense, la nueva ministra de Defensa tiene sobre su mesa la carpeta profesional del general valenciano de brillante carrera militar, Domínguez Buj; del teniente general Juan Campins, un mallorquín que ha ocupado los últimos cuatro años el cargo de segundo jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra, un escalafón por debajo de Jaime Domínguez Buj.

Otros tenientes generales que aspiran al cargo son el director general de Armamento y Material (DGAM), el extremeño Juan Manuel García Montaño, o el jefe de la Inspección General del Ejército (IGE), puesto que ostenta el madrileño Ricardo Álvarez-Espejo. También opta el jefe de la Fuerza Terrestre del Ejército de Tierra (FUTER), Juan Gómez de Salazar, nacido en Madrid.

El máximo liderazgo militar también podría recaer en el segundo jefe del Mando Conjunto Aliado de la OTAN en Brunssum, el madrileño Fernando Alejandre, el jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad de Bétera (CGTAD), Francisco Javier Varela (Ciudad Real).

La lista de generales que aspiran la completan el jefe de la Unidad Militar de Emergencias (UME), el aragonés Miguel Alcañiz, el máximo responsable del Mando de Adiestramiento y Doctrina (MADOC), José Carrasco, de origen manchego, el jefe del Mando de Personal del Ejército de Tierra (MAPER), Teodoro Baños (Cáceres) y el jefe del Mando de Canarias (MACANA), el zaragozano Pedro Agustín Galán.

El Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) es el órgano unipersonal de las Fuerzas Armadas de España, que planea y ejecuta, bajo la autoridad del Ministerio de Defensa, la política operativa militar de España y conduce las acciones militares bajo la dirección del Presidente del Gobierno y del propio Ministro. Tiene rango de Secretario de Estado y ostenta la representación institucional de las Fuerzas Armadas.

Acceda a la versión completa del contenido

Un melillense aspira a ser el próximo JEMAD

Redacción

Entradas recientes

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

1 hora hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

1 hora hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

3 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

8 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

9 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

12 horas hace