La Fundación Melilla Monumental ha editado un libro que repasa la historia de uno de los edificios emblemáticos de nuestra ciudad, el Hospital de la Cruz Roja, construido en 1914 por Carlos de Lagándara y rehabilitado hace unos años por la Ciudad Autónoma con un proyecto que es obra del arquitecto Manuel Ángel Quevedo, actual consejero de Coordinación y Medio Ambiente. Durante la presentación del libro, en el hall del Hospital de la Cruz Roja, Quevedo explicó en qué consistió la rehabilitación del edificio, en la que se respetó el 95% de la obra original, mientras que el 5% restante, según dijo, se “mejoró” con algunas actuaciones como la eliminación de algún pilar.
Quevedo destacó además el “éxito” que, a su juicio, se consiguió con esta operación urbanística a partir de 2002, ya que permitió mejorar toda la manzana con la rehabilitación del edificio y la construcción de 128 viviendas, el edificio de la Cruz Roja, la plaza y el parking subterráneo.
Acceda a la versión completa del contenido
Un libro repasa la evolución del Hospital de la Cruz Roja
La Sala de Exposiciones del Banco de España acoge, hasta el 31 de mayo, una exposición en la que se…
Como es tradición desde el 11 de marzo de 2004, la Real Casa de Correos ha sido…
La diputada Sofía Acedo (PP) exigió al PSOE de Melilla restaurar la bonificación automática a…
El consejero de Fomento, Miguel Marín, anunció la próxima publicación de la lista de beneficiarios…
El 19 de marzo, Melilla conmemorará el 250º aniversario del Levantamiento del Sitio, con actos…
El vicepresidente de Melilla, Miguel Marín, afirmó que el Estatuto de Autonomía actual es obsoleto…