Categorías: Local

Un libro recoge los principales retos socioeconómicos que afectan a la ciudad

Entre estos problemas destacan, entre otros, la propia política de vecindad con el Reino de Marruecos o de regeneración económica, y todo “desde el punto de vista interdisciplinar”

Este martes se ha presentado en el Hotel Melilla Puerto el proyecto de obra colectiva ‘Presente y futuro de Melilla: Iniciativas de crecimiento y transformación’, una obra que realiza un estudio sistemático de los principales temas que afectan a la ciudad de Melilla, resultado de un proyecto de transferencia de investigación del Plan Propio de la Universidad de Granada (UGR) y financiado por la Consejería de Distritos, Juventud y Participación Ciudadana.

En declaraciones a los medios, Asensio Navarro, profesor de Derecho Administrativo de la UGR, explica que entre los principales retos que recoge este libro, que se encuentra en su fase final de edición, destacan, entre otros, la política de vecindad de Melilla con el Reino de Marruecos o de regeneración económica, y “todo desde el punto de vista interdisciplinar”: urbanístico, medioambiental, generación de empleo, desarrollo económico, social, etc.


“Es un libro interdisciplinar y muy serio que hemos intentado de hacer no solo con toda la gente de Melilla, sino también con gente vinculada a Melilla pero que no están radicados actualmente en la ciudad, y la intención es generar conocimiento y apoyar esta coyuntura especial con todos los planes estratégicos que se están desarrollando para crear oportunidades de regeneración económica que sean positivas para el futuro de la ciudad”, ha explicado.

Más de 50 profesionales

La presentación del libro ha contado con la presencia de la consejera de Hacienda, Empleo y Comercio, Dunia Almansouri; el de Distritos, Mohamed Ahmed, y con la asistencia de más de 50 profesionales de “reconocido prestigio profesional, todos ellos muy vinculados a la realidad social y económica de Melilla”.


Según han explicado durante la ponencia, el libro pretende servir “de impulso en un momento clave para el desarrollo económico de la ciudad, ante la necesidad de optimizar y encajar la puesta en marcha de los fondos y ayudas europeos”, con la puesta en marcha del Plan Estratégico, de Desarrollo Socioeconómico, de Movilidad Urbana y otros sectores vinculados a la “reactivación económica” de Melilla.

Acceda a la versión completa del contenido

Un libro recoge los principales retos socioeconómicos que afectan a la ciudad

Miguel Rivas

Entradas recientes

Melilla se prepara para la II Backyard Ultra ‘El Último León’ con récord de participación

Melilla acogerá la segunda edición de la Backyard Ultra 'El Último León' este fin de…

1 hora hace

El consejero de Deportes anuncia el calendario deportivo de 2025 que presentará en FITUR esta semana

El consejero de Deportes, Miguel Ángel Fernández, anunció eventos deportivos que Melilla presentará en FITUR,…

2 horas hace

La U.D. Melilla regresa al trabajo para preparar otro difícil choque ante el C.F. Talavera, segundo clasificado

La U.D. Melilla inicia una semana de entrenamientos con la vista en el partido del…

2 horas hace

Cinco gimnastas melillenses participan en el programa de captación de talentos de la Federación Andaluza

Cinco gimnastas del Club Virka Melilla asistieron a un programa de captación de talentos en…

2 horas hace

El juez del Supremo pide ayuda a WhatsApp y Google para intentar recuperar los chats y correos del fiscal general

El magistrado Ángel Hurtado solicita a WhatsApp y Google la recuperación de chats y correos…

2 horas hace

Feijóo lanza una «alerta antidemocrática» tras cese de Pallete: «Sánchez va a por todo pero podemos pararlo entre todos»

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, alerta sobre una "alerta antidemocrática" en España tras el…

3 horas hace