Categorías: Local

Un libro recoge los principales retos socioeconómicos que afectan a la ciudad

Entre estos problemas destacan, entre otros, la propia política de vecindad con el Reino de Marruecos o de regeneración económica, y todo “desde el punto de vista interdisciplinar”

Este martes se ha presentado en el Hotel Melilla Puerto el proyecto de obra colectiva ‘Presente y futuro de Melilla: Iniciativas de crecimiento y transformación’, una obra que realiza un estudio sistemático de los principales temas que afectan a la ciudad de Melilla, resultado de un proyecto de transferencia de investigación del Plan Propio de la Universidad de Granada (UGR) y financiado por la Consejería de Distritos, Juventud y Participación Ciudadana.

En declaraciones a los medios, Asensio Navarro, profesor de Derecho Administrativo de la UGR, explica que entre los principales retos que recoge este libro, que se encuentra en su fase final de edición, destacan, entre otros, la política de vecindad de Melilla con el Reino de Marruecos o de regeneración económica, y “todo desde el punto de vista interdisciplinar”: urbanístico, medioambiental, generación de empleo, desarrollo económico, social, etc.


“Es un libro interdisciplinar y muy serio que hemos intentado de hacer no solo con toda la gente de Melilla, sino también con gente vinculada a Melilla pero que no están radicados actualmente en la ciudad, y la intención es generar conocimiento y apoyar esta coyuntura especial con todos los planes estratégicos que se están desarrollando para crear oportunidades de regeneración económica que sean positivas para el futuro de la ciudad”, ha explicado.

Más de 50 profesionales

La presentación del libro ha contado con la presencia de la consejera de Hacienda, Empleo y Comercio, Dunia Almansouri; el de Distritos, Mohamed Ahmed, y con la asistencia de más de 50 profesionales de “reconocido prestigio profesional, todos ellos muy vinculados a la realidad social y económica de Melilla”.


Según han explicado durante la ponencia, el libro pretende servir “de impulso en un momento clave para el desarrollo económico de la ciudad, ante la necesidad de optimizar y encajar la puesta en marcha de los fondos y ayudas europeos”, con la puesta en marcha del Plan Estratégico, de Desarrollo Socioeconómico, de Movilidad Urbana y otros sectores vinculados a la “reactivación económica” de Melilla.

Acceda a la versión completa del contenido

Un libro recoge los principales retos socioeconómicos que afectan a la ciudad

Miguel Rivas

Entradas recientes

El Club Melilla Baloncesto sufre una dura derrota ante el Obradoiro

LOS DE MIKEL GARITAONANDIA CAEN POR UN CONTUNDENTE 79-59 El Monbus Obradoiro se imponía este…

1 hora hace

0-0. Los juveniles de la U.D. Melilla se estrenan fuera de casa

La U.D. Melilla juvenil logró este domingo su primer punto a domicilio, tras empatar ante…

1 hora hace

Triunfos para los equipos melillenses

EL RUSADIR EN CASA (5-2) Y LA PEÑA REAL MADRID A DOMICILIO (4-7) Los representantes…

4 horas hace

5-4. El C.D. Melistar se viene de vacío de tierras gallegas

AJUSTADA DERROTA EN LA PISTA DEL BURELA F.S. El C.D. Melistar no pudo prolongar su…

5 horas hace

El IV Día del Entrenador RFMF se desarrolla con un gran éxito

EL SELECCIONADOR NACIONAL SUB-21, DAVID GORDO, INVITADO DE LUJO Pepe Romero fue el elegido por…

6 horas hace

Pedro Sánchez se reúne con los líderes del MED9 para aunar posiciones sobre el presupuesto de la UE

La ciudad eslovena de Portoroz acogerá esta nueva cita que aglutina a los jefes de…

7 horas hace