Categorías: Sociedad

Un joven melillense tendría que destinar casi el 70% de su sueldo para comprar una vivienda

Los menores de 30 años que quieran comprarse una vivienda en España tendrían que ganar un 86,38% más de lo que actualmente perciben para poder permitírselo, según el último informe del Observatorio de la Emancipación del Consejo de la Juventud de España (CJE). En el caso de Melilla se apunta que un joven debería destinar entre el 60 y el 69% de su salario neto mensual para poder adquirir una vivienda. Cuestiones como estas hacen que la tasa de emancipación juvenil en la ciudad sea inferior al 20 por ciento. El trabajo del CJE, que analiza los datos del último trimestre de 2013, revela que una persona joven debería destinar el 55,9% de su salario para poder adquirir una vivienda en propiedad y, aún así, la superficie máxima a la que puede aspirar es de 53,7 metros cuadrados. En Melilla, ese mismo joven debería destinar a este objetivo entre el 60 y el 69% de su salario neto mensual. Además la relación entre el precio de compra de una vivienda libre y el salario anual neto de los jóvenes sería de entre 11 y 12 veces superior.

Según explica el estudio, en la actualidad sólo uno de cada cuatro jóvenes se han emancipado, una tasa que se ha reducido un cuatro por ciento desde 2010 debido fundamentalmente a la exclusión del mercado laboral que afecta a esta población. En nuestra ciudad, la tasa de emancipación juvenil es inferior a la del 20 por ciento.

Sobre el empleo, destaca que la tasa de paro de las personas menores de 25 años alcanza el 55,1 por ciento. Además, entre los menores de 30 años que sí están trabajando, el 52,7% tiene un empleo para el que está sobrecualificado y la mitad ostenta un contrato temporal, en un 46,4% de los casos, de menos de un año de duración.

Por otra parte, la ocupación a tiempo parcial alcanza ya al 27,8% de los jóvenes, especialmente en el tramo de 16 a 24 años de edad y entre las mujeres, conforme los datos del Observatorio. A juicio del presidente del CJE, Ricardo Ibarra, estos datos "ponen sobre la mesa la dramática situación que vive la juventud española en paro y demuestran que la precariedad y la explotación son las notas predominantes de las condiciones laborales de los jóvenes que están trabajando, lo que dibuja un futuro incierto y carente de esperanza".

En su opinión, el Gobierno "se ha limitado a esperar que la recuperación llegue por si sola y a parchear con medidas y políticas vacías e ineficaces", y le exige por ello que "asuma su responsabilidad, invierta y ponga en marcha una reforma laboral que garantice derechos, calidad y condiciones dignas para el empleo de las personas jóvenes".

Acceda a la versión completa del contenido

Un joven melillense tendría que destinar casi el 70% de su sueldo para comprar una vivienda

Redacción

Entradas recientes

El consejero de Medio Ambiente recuerda la prohibición de la pesca en la playa ante quejas de usuarios.

El consejero de Medio Ambiente, Daniel Ventura, ha manifestado este jueves que, con motivo del…

8 horas hace

Policía Local detiene a dos sospechosos de hurto en calle Ibáñez Marín

La Consejería de Seguridad Ciudadana ha informado que la Policía Local ha detenido a dos…

8 horas hace

Miguel Marín anuncia un aumento del 40% en turistas para Semana Santa 2025 en Melilla

Miguel Marín, vicepresidente 1º del Gobierno de Melilla y consejero de Economía, Comercio, Innovación Tecnológica,…

9 horas hace

Las ayudas para alojamiento y manutención se incrementan de 50 a 80 euros.

El consejero de Deportes Miguel Ángel Fernández ha asegurado que su área ha aumentado las…

9 horas hace

Melilla será sede del Campeonato del Mundo Junior de Snipe en 2026

Melilla será sede del Campeonato del Mundo Junior de Snipe 2026, del 20 al 26…

12 horas hace

El Campeonato de España de Snipe de Melilla alcanzará una participación histórica con 104 embarcaciones inscritas

Melilla será sede del Campeonato de España de Snipe del 17 al 20 de abril,…

12 horas hace