Un informe jurídico encargado por la asociación de comerciantes de la frontera ACSEMEL al despacho de abogados Aránguez que dirige el profesor de Derecho Penal de la Universidad de Granada Carlos Aránguez Sánchez determina que no se ajusta a la legalidad que se pueda rechazar a un ciudadano que quiera entrar en Melilla sí posee su correspondiente documentación, como ocurre con los marroquíes de la provincia de Nador que pueden acceder con su pasaporte, sin necesidad de visado. Un informe jurídico encargado por la asociación de comerciantes de la frontera ACSEMEL al despacho de abogados Aránguez que dirige el profesor de Derecho Penal de la Universidad de Granada Carlos Aránguez Sánchez determina que no se ajusta a la legalidad que se pueda rechazar a un ciudadano que quiera entrar en Melilla sí posee su correspondiente documentación, como ocurre con los marroquíes de la provincia de Nador que pueden acceder con su pasaporte, sin necesidad de visado. Asimismo, tampoco consideran legal que no dejen pasar de Melilla a Marruecos a personas por llevar dos bolsas en las manos porque sostienen que legalmente no es posible saber si esa persona se dedica al comercio o simplemente son productos para su uso personal. El informe jurídico también se muestra en contra de la restricción horaria de solo cuatro horas, de lunes a jueves, que se lleva aplicando desde hace cinco meses.
El propio Carlos Aránguez Sánchez presentó el informe, tanto en rueda de prensa como durante el transcurso de una asamblea de ACSEMEL que tuvo lugar por la tarde en la sede de la Confederación de Empresarios (CEME), a la que acudieron decenas de comerciantes y otros representantes, como miembros del PSOE o Intercultura.
"Por una frontera acorde al comercio"
Bajo el lema "Por una frontera acorde al comercio", el profesor y abogado anunció que el informe será presentado tanto a la Agencia Tributaria como a la Delegación del Gobierno para que lo tengan en consideración y se acepten sus planteamientos, que deberían comenzar por la eliminación de las restricciones horarias del comercio fronterizo y facilitar el tránsito fronterizo.
Carlos Aránguez ha asegurado que "no existe base legal para restringir el paso a dos bolsas por persona o restringir el paso a un horario determinado, no hay ninguna justificación legal".
El profesor de Derecho Penal de la Universidad de Granada ha admitido que "es cierto que se pueden producir determinados cierres técnicos, por los motivos que la Delegación del Gobierno estime oportunos, como avalanchas o de seguridad nacional por motivos terroristas", pero ello no es motivo para dificultar el paso de personas ni de mercancías entre ambos lados de la frontera.
ACSEMEL ha asumido como propio este informe jurídico y espera que las autoridades correspondientes, en este caso la Delegación del Gobierno acepten sus conclusiones, porque de lo contrario no descartan iniciar movilizaciones para que no se cometan ilegalidades a la hora de rechazar a personas en la frontera ni tampoco a la hora de impedir que viajeros puedan cruzar con dos bolsas adquiridas en Melilla, entre otras cuestiones.
El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…
MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…
Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…
El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…
En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…