Categorías: Economía

Un informe aconseja que Melilla se mantenga fuera de la Unión Aduanera

Un informe encargado por el Gobierno de Melilla a una empresa especializada aconseja que la Ciudad Autónoma se mantenga fuera de la Unión Aduanera, tal y como es su situación actual, aunque mejorando de manera sustancial la gestión y los procedimientos administrativos aduaneros y fiscales. El presidente del Gobierno de Melilla y del PP regional, Juan José Imbroda, dio a conocer ayer los resultados de este “estudio pormenorizado” que adjudicó la Ciudad Autónoma y que ha sido elaborado durante los últimos meses por esta empresa para que “diera una pista clara de su es bueno, malo o regular que Melilla se incorpore a la Unión Aduanera”.
En rueda de prensa, Imbroda afirmó que con este estudio “las decisiones serán tomadas sabiendo las consecuencias”, ya que se despejan las incógnitas de lo que supondría para Melilla renunciar a sus ventajas fiscales para incorporarse a la Unión Aduanera como prácticamente todo el resto del país.
El informe, muy exhaustivo, apunta en sus conclusiones que el mejor escenario de futuro para Melilla es mantener el sistema actual mediante la aplicación de mejoras sustanciales en materia de gestión y de procedimientos administrativos de operativa aduanera y fiscal como ya ocurre en otros territorios, como Canarias.
De esa manera, según este estudio, se evitarían posibles impactos negativos para Melilla, que mantiene un Régimen Económico y Fiscal (REF) propio, con la aplicación del impuesto IPSI en lugar del IVA, así como una serie de ventajas fiscales como diferentes bonificaciones en la aplicación de impuestos nacionales.

Desde el punto de vista técnico
Imbroda avanzó esta conclusión desde el punto de vista “puramente técnico”, aunque “está por ver si desde el punto de vista político compensa entrar en estas condiciones que el informe dice que son malas para Melilla”.
De momento, en opinión del presidente, la Ciudad Autónoma ha cumplido su parte “dando luz a este debate que es como el Guadiana, que aparece y desaparece en función de los intereses muchas veces políticos y electorales de cualquier partido o institución”.
Explicó que este estudio será presentado por sus autores de manera exhaustiva dentro de dos semanas en una reunión con los agentes sociales y económicos de Melilla.

Acceda a la versión completa del contenido

Un informe aconseja que Melilla se mantenga fuera de la Unión Aduanera

Redacción

Entradas recientes

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

2 horas hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

2 horas hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

2 horas hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

2 horas hace

España y Marruecos ultiman la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla

España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…

3 horas hace

Imbroda rechaza reabrir una aduana “con las condiciones de Marruecos” porque Melilla “sería considerada una ciudad marroquí más”

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, se opone a abrir la aduana comercial con…

3 horas hace