Categorías: Local

Un hombre será el preso que se liberará en la noche del Jueves Santo por el Cautivo

La Cofradía del Cautivo liberará en Semana Santa, por decimosexto año consecutivo, a un interno del Centro Penitenciario que ha pasado al tercer grado. El beneficiado con esta medida será un hombre. El acto se llevará a cabo a las nueve y media de la noche de este próximo Jueves Santo, 24 de marzo, a la altura de la Plaza Menéndez Pelayo, coincidiendo con la salida procesional del mencionado cristo. Hasta el momento sólo tres mujeres se han beneficiado de esta medida. La Cofradía y el Voluntariado Cristiano de Prisiones se encargarán de tutelar al liberado durante los siguientes doce meses para ayudarle en su reintegración en la sociedad. Gregorio Castillo, gestor delegado de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima del Rocío, junto al padre Ángel Santamaría como responsable del Voluntariado Cristiano de Prisiones, hicieron entrega ayer tarde al director del Centro Penitenciario, Francisco Rebollo, de la túnica, el capirote y la faja de esparto que lucirá el interno que a petición de la Cofradía y por decisión del juez de Vigilancia Penitenciaria pasará al tercer grado y saldrá en procesión, junto al trono de Jesús Cautivo, el próximo Jueves Santo.

Acto
Francisco Rebollo apuntó que con este acto se cumplía una tradición instaurada hace ya 16 años y que ha permitido hasta el momento que quince personas recuperaran su libertad y se reinsertaran en la sociedad. Afirmó que con la ayuda recibida, los quince beneficiados con esta medida han podido incardinar de nuevo sus vidas y no recaer, lo que pone de manifiesto "que se ha hecho un buen trabajo que precisa del apoyo de todos".

Explicó que el proceso se inicia con la petición que eleva la Cofradía el 25 de septiembre en la celebración de la patrona de Instituciones Penitenciarias. Después la junta de tratamiento, en base a los expedientes de los internos existentes en Melilla, confecciona una terna que presenta al juez de Vigilancia Penitenciaria, Juan Rafael Benítez Yébenes, que determinar cuál es el que se beneficia de esta medida y, al pasar al tercer grado penitenciario, puede ser "liberado" el Jueves Santo.

Aseguró que en la elección del interno no se tiene en cuenta ni su sexo, ni religión, y que en estos quince años precedentes se ha prestado todo tipo de ayuda a los liberados, desde encontrarles vivienda, a arreglos en sus hogares, el pago de las facturas de la luz, o encontrarle un empleo. Rebollo fue el encargado de dar lectura de los documentos preceptivos del acto. El primero, la petición de liberación de un interno por parte de la Cofradía del Cautivo. El segundo, el compromiso que asumen la mencionada hermandad y el Voluntariado Cristiano de Prisiones de atender las necesidades personales, familiares y económicas del liberado durante un año, posibilitando así su reinserción social.

Gregorio Castillo, gestor delegado de la Cofradía del Cautivo, fue el encargado de plasmar su firma en el documento, junto a la del padre junto Ángel Santamaría como responsable del Voluntariado Cristiano de Prisiones y por último, Francisco Rebollo. Tras la foto de rigor, tomó la palabra el responsable de la Cofradía del Cautivo, que recordó a Francisco Ruiz Campos, la persona en la que la cofradía delega desde el primer año las relaciones con el libertado, que por motivos familiares no pudo acudir al acto.

Castillo reconoció que a pesar de que se trata de la edición número dieciséis, sigue siendo "un reto que se asume con ilusión". Agradeció a cuantas personas, instituciones y empresas locales colaboran para que el libertado pueda realmente insertarse en la sociedad. "Esto no es una iniciativa, sino que hablamos de una realidad que cumple 16 años, fruto de un trabajo serio en el que se tiende la mano a estas personas para que puedan rehacer sus vidas".

El juez Martín Tapia, último Cautivo de Oro
La Cofradía del Cautivo continúa desarrollando su programa de actividades que culminará con el Domingo de Resurrección el próximo 27 de marzo. En esta programación se incluye el tradicional triduo en honor a sus santos titulares a desarrollar del 2 al 4 de marzo. El día 3 se bendecirán los nuevos enseres de la Cofradía y al día siguiente se impondrán las medallas a los nuevos cofrades. El responsable de la hermandad, Gregorio Castillo, señaló que este año no se incluye en el triduo la imposición de la distinción de Cautivo de Oro y es que se adelantó unos meses, en concreto en octubre pasado cuando el magistrado José Luis Martín Tapia, impuso a la talla de María Santísima del Rocío su placa insignia de presidente de la Sala 7ª de la Audiencia Provincial de Málaga.

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

Un hombre será el preso que se liberará en la noche del Jueves Santo por el Cautivo

Jesús Andújar

Entradas recientes

TEAMA solicita videovigilancia en centros educativos de Melilla tras casos de maltrato infanti

Susana Morillo Espinosa, presidenta de la Asociación de Autismo de Melilla (TEAMA), ha solicitado a…

14 minutos hace

El Consejo de Ministros aprueba 6.032 nuevas plazas para Policía Nacional y Guardia Civil en 2025

La Delegación del Gobierno en Melilla ha informado que el Consejo de Ministros ha aprobado…

41 minutos hace

La U.D. Melilla visita el Centro de Autismo Melilla

Los jugadores de la U.D. Melilla visitaron el Centro de Autismo, compartiendo momentos especiales con…

1 hora hace

Morenín: “Tenemos la ilusión de poder repetir lo que hicimos la temporada pasada en la Copa”

El Melilla Torreblanca C.F. logró una valiosa victoria (2-0) ante el Poio Pescamar, reafirmándose como…

2 horas hace

Rubén Román se corona en el Torneo Ciutat de Xàtiva con las medallas de oro, de plata y de bronce

El Club Natación La Salle de Melilla brilló en el IV Trofeo Ciutat de Xàtiva,…

2 horas hace

El Club Virka Melilla sitúa a Adriana Ríos como la undécima mejor gimnasta de España en el Nacional de Guadalajara

El Campeonato Nacional Base de Gimnasia Rítmica se celebró en Guadalajara, con 1.850 gimnastas. La…

2 horas hace