Categorías: Política

Un grupo numeroso de personas se concentra reclamando una “frontera fluida” y piden la dimisión de la delegada del Gobierno

En la concentración, convocada por Stop Desahucios, estos criticaron las restricciones de verduras, frutas, pescados y otros productos marroquíes, una “decisión totalmente arbitraria que se ceba con los más débiles de nuestra sociedad”

Al grito de “Frontera fluida” o “Sabrina dimite, el pueblo no te admite”, más de una treintena de personas convocadas por la plataforma ‘Stop Desahucios’ se concentraron ayer frente a la Delegación del Gobierno exigiendo una frontera fluida con Marruecos y la dimisión de la máxima responsable del Gobierno de la Nación en Melilla, Sabrina Moh, por su gestión de la frontera y de las restricciones impuestas a la verdura, fruta, pescado y otros tantos productos marroquíes desde el pasado 8 de junio, ya que consideran esta medida una decisión “totalmente arbitraria que se ceba con los más débiles de nuestra sociedad”.

“En esta ciudad parece que el palo se lo tienen que llevar siempre los mismos, los más necesitados, los que sufren cada día la carestía de unos precios abusivos, aquellos que llevan años sin poderse permitir ni siquiera una fruta o algo de pescado”, manifestó José Ouviña, responsable de la plataforma.
Ouviña lamentó que los “más necesitados”, como los niños o las personas mayores que han sufrido y sufren cada día una “inflación bestial” que hace que tengan que pagar los productos más básicos a unos precios “terribles”, empezaban a ver la “luz al final del túnel” con la reapertura fronteriza, pero se “ha eliminado de un plumazo” con una decisión que califica de “arbitraria, dura y, cuanto menos, inhumana, que vuelve a poner en la picota la vida y el bienestar diario de miles de melillenses”.


“Lo hogares más pobres se ven obligados cada vez (más) a destinar una mayor proporción de su ya de por sí microingreso al consumo básico”, agregó, asegurando que esta es una cuestión “grave”.
“Parece que las presiones de las grandes superficies pudieran más que el sentido común, y es por ende el sufrimiento de miles de ciudadanos y ciudadanas de nuestra ciudad”, afirmó el responsable de la plataforma ciudadana, el cual, en un mensaje directo a Moh, le espetó que lo que la delegada del Gobierno “está aplicando desde el 8 de junio es lo contrario que se espera de un cargo político”.


Así pues, le pidió a esta que dé “marcha atrás” en la limitación de productos marroquíes y que los melillenses “puedan hacer sus compras como vienen haciendo durante toda su vida”.
“Usted no sabe lo que es llegar a fin de mes ni a lo justo, incluso endeudándose para comer”, le espetó con dureza reprochándole al mismo tiempo el sueldo que cobra como delegada del Gobierno.
“Un 8% de la población melillense hace colas interminables de más de cuatro horas para comprar pescado, verdura y fruta en el país vecino, ¿sabe por qué lo hacen? Porque allí cuesta una cuarta parte de lo que cuesta en Melilla. Así de sencillo”, explicó Ouviña, quien exigió junto con el resto de manifestantes una “frontera fluida” para “mejorar la vida de miles de melillenses”.


“Sus restricciones son nuestras motivaciones”, proclamó, advirtiendo con más protestas y reivindicaciones “si nada cambia”.
“Le emplazamos que junto con su partido (el PSOE) dé una solución viable, justa y razonable a la situación que padecemos”, concluyó.

La edición digital de PDF de MELILLA HOY

https://online.melillahoy.es/membresias/

Acceda a la versión completa del contenido

Un grupo numeroso de personas se concentra reclamando una “frontera fluida” y piden la dimisión de la delegada del Gobierno

Miguel Rivas

Entradas recientes

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

2 horas hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

3 horas hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

6 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

6 horas hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

8 horas hace

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

9 horas hace