Categorías: Local

Un grupo de personas se concentra en Melilla pidiendo la liberación de los presos del Rif

Un grupo de personas, una treintena, se ha concentrado este sábado en la Plaza de España de Melilla, frente a la Delegación del Gobierno, para mostrar su solidaridad con los presos rifeños que han sido condenados en Marruecos por las protestas que se produjeron entre 2016 y 2017 para reivindicar mejoras sociales, económicas, culturales y políticas durante meses (derecho a la dignidad, a la salud, al reconocimiento efectivo de la lengua amazigh, a la apertura de la región del Rif, etc.) y solicitar la inmediata liberación de todos los condenados, entre ellos su líder Naser Zafzafi. Portando banderas del Rif -la autorizada y la considera ilegal en Marruecos- y varias pancartas, en las que se podía leer fundamentalmente, tanto en español como en árabe, frases como “Libertad para los presos políticos”, “No a la militarización, no a la humillación” o “El Rif no se arrodilla”, la protesta ha transcurrido de forma pacífica y sin incidentes.
Muchos de los asistentes acudieron con cintas adhesivas en la boca y otros con esposas simuladas que sujetaban sus manos, al tiempo que alguno se arrodillaba con las manos en alto, para expresar su sentir por lo situación que, a juicio de los manifestantes, vive el Rif.

Al final de la concentración, un portavoz leyó un manifiesto que decía lo siguiente: “Un fuerte abrazo para todos los detenidos políticos por la movilidad del Rif. Principalmente al líder de la lucha de Rif. Dirigimos todos los saludos a los detenidos que se encuentran en las tumbas de las cárceles de Marruecos. Bajamos hoy a las calles de la ciudad española de Melilla en defensa del Rif y en contra de la violencia de los militares. Por ello no vamos a dejar de salir a las calles hasta que todos los detenidos hayan sido liberados, y dejen de acosar a Rif. Que se lleven la militarización y respondan a todos los derechos justos. Viva al Rif y que no viva el que lo traiciona” ha concluido el portavoz.

Esta protesta se produce después de que la División de lo Penal de la Corte de Apelaciones de Casablanca dictara sentencias que incluían veinte años de prisión contra su líder, Naser Zafzafi y otros tres militantes, Nabil Ahamjiq, Ouassim al Boustati y Samir Ighid, quienes encabezaron las protestas populares desde finales de 2016 hasta mayo de 2017 en que fueron detenidos. Otros 35 activistas fueron encarcelados entre dos y quince años de prisión. La condena de tres años al periodista director del digital badil.info –web hoy cerrada-, Hamid El Mahdaoui también fue confirmada.

Acceda a la versión completa del contenido

Un grupo de personas se concentra en Melilla pidiendo la liberación de los presos del Rif

Redacción

Entradas recientes

108-71. Los azulones llegan en plena forma a los play off

Los de Mikel Garitaonandia se dieron este pasado sábado un auténtico festín ante un rival…

1 hora hace

Ángel Rodríguez: “El esfuerzo y el carácter del equipo nos han permitido llevarnos una victoria clave”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, expresó su satisfacción tras la victoria 3-2 contra…

4 horas hace

Fúnez afea a Cuerpo que no hable de PGE y acusa a Gobierno de “defenderse así mismo” y no intereses de españoles

Para la responsable ‘popular’ es “llamativo” que el ministro no haya hablado “ni una sola…

7 horas hace

La comunidad cristiana celebra el Domingo de Resurrección, el momento más importante del calendario litúrgico

Con el Domingo de Resurrección que tendrá lugar hoy, la comunidad cristiana vive el momento…

14 horas hace

Los reservistas de Especial Disponibilidad piden a Defensa que habilite la posibilidad de reincorporarse a las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir del "limbo" en…

15 horas hace

Las selecciones melillenses de Minibasket regresan del Campeonato de España 2025

Finalmente, el bagaje de Melilla en San Fernando fue de dos victorias frente a los…

15 horas hace