Categorías: Opinión

Un gran aplauso para los docentes

Cuando todos los días nos asomamos a las 8 de la tarde a la ventana de nuestros domicilios para ovacionar con un fuerte aplauso a médicos, enfermeras, personal sanitario en general y a todos aquellos que en estos días tristes de pandemia están poniendo sus vidas en peligro para que la nuestra pueda seguir adelante, deberíamos ovacionar también a todos los docentes y reconocer su labor. Siempre hemos dicho que lo mejor que tiene el Ministerio de Educación a su disposición son los docentes; de infantil, de primaria, de secundaria o bachillerato, da igual, son personas sobradamente preparadas y que saben que la educación de las generaciones venideras está en sus manos y a ello se dedican plenamente.

Cuando el 14 de marzo se tuvo que reinventar la sociedad con unos métodos distintos de los utilizados hasta el momento y el teletrabajo pasó a ser la palabra de moda, fueron los primeros que se pusieron a ello y términos como classroom, meet, zoom, hangout, drive, etc., etc. pasaron a ser su vocabulario habitual. Con sus ordenadores, su móvil, sus cámaras, su línea de teléfono, sus datos (insisto en el posesivo, porque desde la administración no se proporcionó la más mínima ayuda, dando por supuesto que todo ese gasto corría a cargo de los docentes), se pusieron al día en un brevísimo espacio de tiempo a costa de vida personal y familiar. Si ya tenían esas destrezas, las utilizaron; si aún carecían de ellas, las aprendieron para así poder seguir con su labor docente y que ninguno de sus alumnos quedase rezagado. Por eso duele cuando por parte de la administración se toman medidas poco pensadas y que les afectan directamente. La última ocurrencia es la de querer retomar en Melilla las clases, no todas, para algunos grupos, no todos, a partir de finales del mes de mayo, eso sí, de forma voluntaria. Y nos preguntamos:
¿van a estar los centros perfectamente acondicionados y desinfectados? NO. ¿Van a recibir los docentes, el personal laboral y los propios alumnos los EPIs necesarios para garantizar su salud? NO ¿Se va a poder garantizar el distanciamiento social en unas aulas masificadas? NO. Entonces, ¿qué prisa hay en volver, cuando el curso termina apenas tres semanas después? ¿Para qué poner en riesgo la salud de todos? Y a eso añadimos las últimas declaraciones de la ministra, que propone retomar las clases con grupos reducidos de como máximo 15 alumnos por aula, algo absolutamente inviable en nuestra ciudad y que demuestra un desconocimiento absoluto de la situación en las aulas melillenses. No, ésa no es la solución; así no se hacen las cosas: sin hablarlas, sin pensarlas, sin un mínimo de diálogo y sentido común. Pero cuando se vean obligados a cumplir la última ocurrencia de la administración, y aunque nadie haya contado con ellos, los docentes estarán ahí y responderán. Como siempre han hecho.

Acceda a la versión completa del contenido

Un gran aplauso para los docentes

Entradas recientes

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

1 hora hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

2 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

2 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

4 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

4 horas hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

6 horas hace