melillahoy.cibeles.net fotos 795 SGG2995
Más de mil inmigrantes intentaron ayer de madrugada saltar la valla de Melilla. El fuerte despliegue policial que se llevó a cabo a ambos lados impidió que llegaran ni siquiera a acercarse, a pesar de que los subsaharianos buscaron la manera de esquivar al dispositivo anti-intrusión durante toda la noche. Solo un grupo de 30 inmigrantes consiguió aproximarse más a la alambrada poco antes de las ocho de la mañana, aunque los agentes marroquíes evitaron que entraran a Melilla sin necesidad de que intervinieran la Policía Nacional y la Guardia Civil. Según informó ayer la Delegación del Gobierno en una nota de prensa, el avistamiento de los inmigrantes obligó a poner en marcha el despliegue habitual, en el que participaron los agentes de los Módulos de Intervención Rápida (MIR) del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) de la Guardia Civil, así como el helicóptero del Cuerpo.
Esta vez, además, además, el instituto armado contó con el apoyo de la Jefatura Superior de Policía de Melilla y las Unidades de Intervención Policial (UIP) que ha enviado el Ministerio del Interior para reforzar el perímetro. También participó un vehículo especial de los GEOS de la Policía Nacional, el Uro Vamtac, que estos policías especializados utilizan para operaciones en altura y que sigue en Melilla después de haber sido trasladado para la redada contra la red yihadista hace dos semanas.
El "sólido despliegue" que Marruecos hizo en su lado de la valla impidió que los inmigrantes pudieran aproximarse siquiera a la frontera. Sin embargo, una treintena de ellos que se desgajó del grupo principal sí logró una aproximación más cercana en la zona de Villa Pilar, por detrás del aeropuerto, donde estuvo de visita hace tres semanas el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz. De todos modos, no fue necesaria la intervención de la Guardia Civil.
2.000 en el Gurugú
Para la Delegación del Gobierno, este intento de entrada masiva, que coincidió con la cumbre bilateral entre Melilla y Ceuta, da muestras de "la extrema presión migratoria" que sufre Melilla. En el Monte Gurugú, según fuentes policiales, hay 2.000 inmigrantes dispuestos a bajar hacia la valla melillense en cualquier momento.
Esta presión "constante e intensa" ha llevado al delegado del Gobierno en Melilla, Abdelmalik El Barkani, a valorar distintas opciones de albergue provisional de inmigrantes para el caso de que se produjeran nuevas avalanchas masivas, como la sucedida el pasado día 18. De ahí que se estén barajando distintos lugares aunque ninguno de ellos, incluido el antiguo Acuartelamiento de Pajares, con carácter definitivo.
"No existe por tanto ninguna decisión tomada respecto del referido acuartelamiento aunque sí es cierto que se está estudiando cómo proceder para casos de emergencia derivados de nuevas avalanchas masivas a la valla fronteriza de Melilla, entre tanto se sigue intensificando el traslado de inmigrantes desde el CETI a centros de acogida y CIES peninsulares", informó la Delegación.
El consejero de Medio Ambiente, Daniel Ventura, ha manifestado este jueves que, con motivo del…
La Consejería de Seguridad Ciudadana ha informado que la Policía Local ha detenido a dos…
Miguel Marín, vicepresidente 1º del Gobierno de Melilla y consejero de Economía, Comercio, Innovación Tecnológica,…
El consejero de Deportes Miguel Ángel Fernández ha asegurado que su área ha aumentado las…
Melilla será sede del Campeonato del Mundo Junior de Snipe 2026, del 20 al 26…
Melilla será sede del Campeonato de España de Snipe del 17 al 20 de abril,…