melillahoy.cibeles.net fotos 1199 MG 8717
El Instituto de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha asegurado que el análisis del Centro de Salud de Polavieja ha dado como resultado que “está por debajo del límite de riesgo por efecto del amianto y otros elementos cancerígenos”, después que trabajadores y familiares hayan denunciado la muerte de trece empleados por cáncer en los últimos treinta años. Uno de los familiares, incluso, ha denunciado en el Juzgado el fallecimiento de una auxiliar administrativo el pasado mes de abril y que achaca a la presencia de este producto de construcción existente en el tejado del edificio. Un portavoz de Ingesa ha subrayado que “no se identifica ninguna situación de exposición a sustancias perniciosas que supere los límites establecidos en los lugares de trabajo, según los parámetros establecidos en los reales decretos vigentes”, según la conclusión del laboratorio Himalaya SL de Málaga, empresa de control de la seguridad ambiental, en su análisis del edificio del Centro de Salud Polavieja.
El organismo sanitario ha indicado que a raíz del interés por parte de trabajadores y representantes sindicales acerca de la seguridad ambiental en este centro, respecto a la presencia de amianto u otros elementos nocivos para la salud en el edificio, el Ingesa encargó esta consultoría externa e independiente de sus instalaciones.
Los controles realizados han sido los siguientes: Análisis ambiental/concentración en aire de fibras de amianto; niveles de exposición a productos químicos cancerígenos; niveles de exposición a radiaciones ionizantes; niveles de exposición a radiaciones electromagnéticas y análisis de bioseguridad ambiental (patógenos ambientales)
Así, según los parámetros evaluados, el portavoz de Ingesa ha indicado que “se puede concluir que no se identifica ninguna situación de exposición que supere los límites establecidos en los lugares de trabajo, según los reales decretos vigentes en la actualidad”.
Más controles
En el caso específico del amianto, ha recalcado el portavoz sanitario, “han arrojado niveles por debajo del límite de detección de los muestreadores utilizados”. Esta información conocida este miércoles, además, se pondrá a disposición de especialistas en epidemiología de la Comunidad de Madrid que van a colaborar en un estudio sobre la relación causa-efecto sobre los casos de cáncer de detectados.
La Dirección Territorial del INGESA ha querido aprovechar la ocasión para recordar también que está prevista la reforma integral del citado centro de salud “con el objetivo de que, tras su rehabilitación y modernización, sirva para que se preste la atención sanitaria adecuada a la ciudadanía melillense”.
El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha pedido la Medalla de la Orden del Mérito…
Ángeles Mora y Juan Calderón Matador han sido galardonados con la Medalla de San Isidoro…
Los gladiadores convierten la ciudad de Alcalá de Henares en un coliseo en la nueva…
Nasera Al-lal, viceconsejera de Movimiento Participativo y Francisco Díaz, presidente de la Fundación Melilla Monumental,…
Juan Heredia Urbano, escritor y dramaturgo melillense, ha presentado su cuarto álbum ilustrado titulado “Marypí.…
El Melilla Torreblanca C.F. regresa a la competición con cuatro bajas importantes por la Copa…