melillahoy.cibeles.net fotos 977 dicen
Un envío masivo por Whatsapp generó ayer no poca alarma entre los melillenses al asegurarse que según “sanidad” se recomendaba no beber agua de Trara porque estaba “contaminada” y que dos personas habían sido hospitalizadas. Tanto el Ingesa como el Servicio de Aguas de la Ciudad Autónoma desmintieron esos extremos. Medio Ambiente reconoció que por un problema se ha suministrado a las fuentes agua de la planta de tratamiento como al resto de la ciudad, e Ingesa negó se atendieran a personas intoxicadas. “Difundido, que ha llegado desde sanidad, por favor melillenses procuren reducir beber agua de trara , hay varios ingresados por beber agua contaminada. Pasad este mensaje que llegue a todos”, este era el contenido del mensaje que ayer se propagó como la pólvora a través de whatsapp y las redes sociales, generando no poca alarma social.
Este Diario, al objeto de arrojar luz y tranquilizar a los melillenses, se puso en contacto con las autoridades pertinentes para que arrojaran luz sobre este hecho. Desde la Dirección Territorial del Ingesa, su responsable Francisco Robles, quien tras hacer las consultas oportunas en en el Hospital Comarcal, comunicó que no se había atendido ningún caso de intoxicación o envenenamiento y mucho menos por consumo de agua, y que únicamente se habían tratado dos casos sin relación entre ellos, de gastroenteritis, “algo por otra parte habitual” en los servicios médicos.
Asimismo tanto la consejera de Bienestar Social y Sanidad, Mª Antonia Garbín como el viceconsejero Francisco Villena desmintieron ayer que el agua de Trara pudiera estar contaminada. Villena señaló a este diario que según le confirmaban desde el Servicio de Aguas, durante estos días se ha producido un problema con la maquinaria que bombea el agua de Trara a las fuentes de la ciudad, por lo que durante este tiempo “se ha estado enviando agua normal desde la planta de tratamiento, como ocurre con el resto de la ciudad”. Es decir, que en las fuentes no ha habido agua de Trara, sino la misma agua que en los hogares melillenses, agua no contaminada y apta para el consumo humano. El problema se ha subsanado y vuelve a haber Trara.
Por todo ello, las autoridades señalan que el mensaje es “un bulo que ha generado gran alarma social”, por ello aconsejan a los melillenses que antes de hacer correr mensajes de este tipo, que previamente “se informen a través de las fuentes oficiales”.
Elena Fernández Treviño, directora provincial de Educación, ha informado que el Ministerio de Educación, Formación…
La Consejería de Políticas Sociales que dirige Randa Mohamed ha realojado a cuatro personas -…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Mónica García, ministra de Sanidad, ha sido criticada por su falta de atención a la…
La U.D. Melilla presentó oficialmente a Ángel Rodríguez como nuevo entrenador hasta fin de temporada,…
Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad, ha anunciado la creación de otro centenar de huertos…