Categorías: Cultura

Un encendido de velas y la ofrenda floral ponen en Melilla el colofón al Día Mundial del Pueblo Gitano

Para la culminación de los actos llevados a cabo durante los días 6,7 y 8 de abril por el Día Mundial del Pueblo Gitano, se ha celebrado un acto institucional que ha terminado con el alumbrado de velas dedicado a las víctimas gitanas fallecidas en el Holocausto y una ofrenda floral. Además, se han recordado los eventos realizados los días anteriores y se ha informado de la elección del nombre de una mujer gitana, el de la empresaria melillense Dolores Carmona Román, para una calle de la ciudad. Como acto de clausura de las jornadas celebradas durante los días 6,7 y 8 de abril por el Día Mundial del Pueblo Gitano, se ha llevado a cabo un acto institucional al que han acudido las autoridades civiles y militares de forma limitada por la situación ocasionada por la pandemia, representantes de las distintas culturas de Melilla y de la comunidad gitana.

El acto ha consistido en la lectura de un manifiesto que hacía referencia al primer Congreso Gitano, celebrado en Londres en 1971 y como este años no ha podido realizarse frente al mar, debido a las medidas sanitarias frente al Covid-19, han simulado el color azul del acéano con un gran cartel del mar.

Tras ello, se han depositado distintas velas en memoria de las víctimas del holocausto nazi.
“Hemos anunciado poner el nombre de una mujer gitana a una calle de la ciudad, lo que supone un paso más para la igualdad y la justicia para nuestra cultura. Esto nos multiplica y nos enriquece como ciudad”, ha informado *
Para ello, han elegido a Dolores Carmona Román, empresaria melillense y referente a la comunidad gitana.

Manuel Heredia, organizador del evento, ha recordado algunos de los actos llevados a cabo durante estos últimos días y ha destacado la información aportada durante la primera jornada.
“Nos han dado datos o información sobre el Pueblo Gitano que ni siquiera nosotros conocíamos”, ha indicado Manuel Heredia, organizador del evento.

Del mismo modo, ha calificado la mesa de empoderamiento femenino de “ponencia increíble” por la enseñanza de la figura de la mujer en la cultura y por la importancia de las madres en el pueblo gitano.

Las ponencias han podido seguirse en directo a través de las redes sociales de la Consejería de Cultura y las de la Dirección General de Relaciones Interculturales, siendo el principal objetivo de estas actividades visibilizar a la comunidad gitana, así como ensalzar la celebración y el orgullo de su cultura, sus valores, sus costumbres y su forma de vida.

Para ello, y a modo de introducción tuvo lugar la realización de una conferencia donde estuvo presente José Heredia Carmona y Diego Fernández, quienes informaron acerca de la historia, la cultura y las dificultades del Pueblo Gitano a lo largo de los siglos.

Del mismo modo, en este primer acto indicaron que actualmente la comunidad gitana se encuentra completamente integrada en la ciudad de Melilla, teniendo además de una mayor aceptación que en el resto de españa debido a la diversidad cultural que hay en dicho territorio.

Además, el investigador José Carmona Heredia habló en dicho acto acerca de la evolución de los gitanos desde su llegada a Melilla e indicó que los primeros gitanos que llegaron a la ciudad se asentaron en la Alcazaba o en los Huertos de Santa Bárbara, pero que los que lo hicieron en el siglo XX, lo hacieron en el foco de Reina Regente o en las barracas de San Francisco.

Cabe destacar que, el acto llevado a cabo durante el segundo día, denominado ‘Empoderamiento femenino en la cultura gitana’, contó con la participación de personajes femeninos destacados y de gran influencia en mundo gitano y además estuvo a cargo de Beatriz Carrillo, diputada por Sevilla en el Congreso de los Diputados.

Sandra Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

Un encendido de velas y la ofrenda floral ponen en Melilla el colofón al Día Mundial del Pueblo Gitano

Sandra Martínez

Entradas recientes

Francisco tendrá un funeral más sencillo: sin tres ataúdes, ni catafalco ni alusiones a ‘Romano Pontífi

El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…

14 minutos hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

22 minutos hace

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

6 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

7 horas hace

El asombroso caso de Melilla Hoy

La Semana. MH, 20/04/2025 Por: J.B.   “Decidas lo que decidas, trabaja conjuntamente con la…

9 horas hace

“Women in Geometry”: la UGR impulsa la presencia femenina en el ámbito matemático

Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…

9 horas hace