Categorías: Opinión

Un encaje difícil pero posible

En el conflicto planteado entre Cataluña y España lo que va a contar es el resultado, cuya definición resulta a día de hoy una incógnita, si bien adquiere cierto arraigo la idea de que siendo difícil el encaje de Cataluña en España es posible. De entrada, si algo hace falta para verlo es tiempo, a sabiendas de la importancia que siempre tiene en la política medir bien los tiempos. Son tantas las cosas que han pasado, que están pasando y que pueden pasar que resulta poco menos que imposible pronosticar un resultado. Por parte del soberanismo catalán, como resume el periodista José Antonio Sorolla, la batalla de la propaganda se va a centrar en asegurar que, ante la aparición de tantos casos de corrupción -lo que sabemos de Pujol parece la punta de un iceberg-, la independencia es aún más necesaria porque un país nuevo lo haría mejor.

Para el nacionalismo catalanista, embarcado en la ola independentista, la marcha atrás parece imposible a estas alturas, pero, de entrada, ha evitado el portazo en la reunión de Artur Mas con Mariano Rajoy en la Moncloa.

Los federalistas del PSC y del PSOE se consideran, junto a Duran Lleida, una especie de tercera vía, que en su caso precisa recuperar peso político y dotar su mensaje-fuerza de un contenido comprensible para el conjunto de la ciudadanía, no solo en Cataluña, donde antiguos federalistas son ahora independentistas, sino también en el resto de España, donde el federalismo no ha gozado históricamente de buena salud. A los socialistas de Pedro Sánchez, del mismo modo que a los de Miquel Iceta, se les ve un poco verdes, pero pueden ser una esperanza. Y al veterano líder democristiano Duran Lleida es evidente que le atrae impulsar un movimiento político para devolver Cataluña a la centralidad.

Para la derecha española todo sigue (casi) igual. Aparentemente, el discurso del PP continúa siendo el mismo, pero el talante de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno empieza a cambiar. Ya no está cerrado al diálogo con el presidente de la Generalitat y eso ya quiere decir mucho. ¿O no?

Acceda a la versión completa del contenido

Un encaje difícil pero posible

Entradas recientes

La Semana del Grupo Social ONCE organiza una compra a ciegas en Melilla

La programación de la Semana del Grupo Social ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla ha…

6 minutos hace

Morenín: “El rendimiento de las jugadoras ante el Marín ha sido excelso. Les pondría un sobresaliente”

El Melilla Torreblanca C.F. venció 8-1 al Marín Futsal en un partido destacado por el…

10 minutos hace

El concurso hípico de Melilla reúne a jinetes y amazonas en un gran espectáculo ecuestre

El pasado fin de semana, el C.D.S.C.M. albergó un emocionante concurso hípico con tres pruebas…

26 minutos hace

Alegría critica a Feijóo y Ayuso por «generar confrontación» con universidades: «No va de públicas contra privadas»

La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha…

41 minutos hace

Feijóo, a Sánchez: «Hay bastantes más chiringuitos en el Gobierno que en el ámbito de la educación superior»

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó al presidente Pedro Sánchez por hablar de "chiringuitos"…

55 minutos hace

El rey emérito reclama 50.000 euros a Revilla por unas declaraciones «injuriosas»

El rey emérito Juan Carlos I demanda a Miguel Ángel Revilla por 50.000 euros por…

1 hora hace