Categorías: Seguridad

Un documental de la BBC muestra la valla de Melilla como “la peligrosa frontera de España en África”

La televisión pública de Gran Bretaña, la BBC, ha elaborado un documental sobre la valla de Melilla. Bajo el título “El Muro de Europa en África”, la BBC muestra cómo es “la peligrosa frontera de España en África”, poniendo en situación al espectador mediante un recorrido por el perímetro y los pasos fronterizos, y también con testimonios de personas relacionadas con el ámbito de la inmigración. La televisión pública de Gran Bretaña, la BBC, ha elaborado un documental sobre la valla de Melilla. Bajo el título “El Muro de Europa en África”, la BBC muestra cómo es “la peligrosa frontera de España en África”, poniendo en situación al espectador mediante un recorrido por el perímetro y los pasos fronterizos, y también con testimonios de personas relacionadas con el ámbito de la inmigración.
Además de recoger la versión de la Guardia Civil y de un inmigrante subsahariano de solo 19 años, en este documental también aparecen el profesor de la UGR José Luis Villena, el responsable de APDH Melilla, José Alonso, y María Jesús Vega, representante de ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados.
La BBC relata que Melilla y Ceuta son dos ciudades españolas situadas en el norte de África que colindan con Marruecos, y que su situación como enclave español en suelo continental africano implica que son el único punto de entrada terrestre a la UE desde este continente.
“Ello convierte a estas ciudades en el objetivo de miles de migrantes cada año, muchos de los cuales huyen de conflictos armados o persecuciones por las que podrían obtener el estatus de refugiado”, explica el documental, según el cual la valla de Melilla es “la frontera más fortificada de la Unión Europea”, con 12 km de largo y seis metros de alto que separan a Marruecos de España y que “suponen el último obstáculo para quienes se proponen llegar a Europa”.
“Quienes tratan de cruzar la frontera ilegalmente lo hacen saltando la valla, escondidos en coche o por mar en una embarcación, pero no todos lo consiguen. Los migrantes que tratan de saltar se exponen a cortes y lesiones por caídas mientras las fuerzas de seguridad marroquíes y españolas patrullan para neutralizar sus intentos. Además, cada año se producen casos de migrantes que fallecen ahogados”, apunta este reportaje.

En Internet
El documental, de poco más de 14 minutos de duración, se puede ver en la página web de la BBC (https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-48856000) y en el canal de YouTube de BBC News Mundo.

Acceda a la versión completa del contenido

Un documental de la BBC muestra la valla de Melilla como “la peligrosa frontera de España en África”

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 22 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

Pepe Torrubia: “El resultado final es muy positivo y es para estar contentos”

El entrenador del MCD La Salle Nacional valora la temporada recién finalizada El conjunto filial…

6 horas hace

Francisco tendrá un funeral más sencillo: sin tres ataúdes, ni catafalco ni alusiones a ‘Romano Pontífi

El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…

10 horas hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

11 horas hace

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

16 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

17 horas hace