Categorías: Ejército

Un disparo del cañón ‘Calabrino’ para celebrar el 157 aniversario de la delimitación fronteriza de Melilla

La tranquilidad de Melilla la Vieja se vio ayer interrumpida por el estruendo de un disparo de cañón. Es el guion de cada 14 de junio, día en que la Comandancia General de Melilla celebra el aniversario de la demarcación de las fronteras de nuestra ciudad, obra del cañón El Caminante en el año 1862.
El disparo ayer para cumplir este 157 aniversario fue de su ‘gemelo’ Calabrino, habitualmente expuesto en el Museo Militar, y que de nuevo fue activado durante el breve y solemne acto castrense presidido por el comandante general de Melilla, José Miguel de los Santos.
Artilleros vestidos con uniforme de época fueron los encargados de cargar el cañón bajo la atenta mirada de varias autoridades militares, el viceconsejero de Turismo, Javier Mateo, y los miembros de la unidad de música de la Comgemel, que ambientaron con varias piezas la recreación del disparo de cañón que hace 157 años sirvieron para poner límites geográficos a nuestra ciudad.
Como se recordó durante el acto, los disparos se produjeron desde el Fuerte de Victoria Grande y situaron la frontera de Melilla a 3.060 metros de distancia de allí, convirtiéndose en la única en el mundo que ha sido delimitada por un cañón.
Aquello sirvió para dar una mayor seguridad y estabilidad a Melilla, aunque tras la demarcación de las fronteras también hubo momentos complejos en la historia de la ciudad, como cuando se inició la construcción del fuerte de Sidi Guariach en 1893, lo que dio lugar al inicio de la Guerra de Margallo.
El comandante general, que agradeció la presencia de todos los asistentes, subrayó la importancia del acto que conmemora la delimitación fronteriza de Melilla con El Caminante porque “contribuye a dar veracidad a la aseveración de que la historia de Melilla es la historia de la presencia de las Fuerzas Armadas, particularmente del Ejército de Tierra”. “Es difícil, si no imposible, discriminar lo que es una y otra, ambas coinciden”, señaló José Miguel de los Santos.

Acceda a la versión completa del contenido

Un disparo del cañón ‘Calabrino’ para celebrar el 157 aniversario de la delimitación fronteriza de Melilla

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

3 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

4 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

5 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

5 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

7 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

8 horas hace