melillahoy.cibeles.net fotos 814 Inaki
El diputado europeo Iñaki Irazabalbeitia de Los Verdes-ALE ha pedido a la Comisión Europea la cooficialidad de las lenguas Dariya, en Ceuta, y Tamazight, en Melilla. Y su presencia en la escolaridad de las dos ciudades como medio para mejorar el rendimiento educativo de los alumnos con esas lenguas maternas. Según han informado desde Los Verdes de Melilla, el parlamentario registró ayer el cuestionario dirigido al Gobierno europeo. Esta misma iniciativa fue impulsada en el pasado por Esquerra República de Cataluña (ERC) con el Ejecutivo español en el Congreso de los Diputados, pero fue rechazada. La cuestión, dirigida a la Comisión Europea, o lo que es lo mismo al Gobierno de los 28 países que conforman la Unión Europea (UE), señala en primer lugar que “en los enclave del Reino de España en África, Ceuta y Melilla”, hay un parte significativa de la población autóctona que habla una lengua materna diferente del castellano. "En Ceuta se habla el dialecto dariya del árabe y en Melilla el bereber o rifeño. Estas lenguas no tienen carácter oficial en dichos enclaves y se encuentran excluidas del sistema educativo” expone. Por otra parte, añade, “el fracaso escolar en Ceuta y Melilla es el mayor en el Reino de España y con diferencia”.
En su opinión, la no escolarización de los alumnos con lengua materna dariya o bereber en su lengua “es uno de los factores que impulsan el fracaso escolar”. Un sistema bilingüe de esas lenguas junto al castellano “ayudaría a mejorar el rendimiento académico de los alumnos y alumnas” apunta. “Es evidente que habría también que mejorar otros aspectos del sistema educativo como los recursos económicos y humanos destinados a él” prosigue el europarlamentario.
Por otra parte, en respuesta a una pregunta parlamentaria del gobierno del Reino de España indica que desconoce el número de personas que hablan las lenguas dariya o bereber.
Ante esta exposición, el diputado Los Verdes-ALE hace las siguientes preguntas: ¿Cree la Comisión que sería conveniente que el Gobierno del Reino de España hiciese un censo fiel de las personas hablantes de las lenguas dariya y bereber en sus enclaves africanos? ¿Cree la Comisión que las autoridades del Reino de España deberían de considerar dotar de cooficialidad a las lenguas dariya y bereber como la tienen el vasco o el catalán en sus respectivos territorios, para evitar la discriminación de los ciudadanos de Ceuta y Melilla en comparación con los vascos o catalanes? ¿Considera la Comisión que las autoridades del Reino de España deberían de estudiar la introducción de las lenguas dariya y bereber en los sistemas educativos de Ceuta y Melilla respectivamente como medio para mejorar el rendimiento educativo de los alumnos con esas lenguas maternas?".
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
En su primer año en edad juvenil, el melillense está siendo pieza importante en su…
LA PRUEBA SE DISPUTARÁ EL 27 DE ABRIL EN LA CARRETERA DE CIRCUNVALACIÓN La salida…
El Instituto Cervantes ha lamentado la muerte del escritor y académico Mario Vargas Llosa, que ha fallecido este…
El fin de semana se celebraron los Campeonatos Territoriales de Tenis Playa en Melilla, con…