Categorías: Sanidad

Un dermatólogo realizará revisiones gratuitas en la playa en la campaña contra el melanoma

La campaña contra el cáncer de piel en Melilla, que promueven Ingesa, la AECC, el Colegio de Farmacéuticos y la Consejería de Presidencia y Salud Pública, incluye como novedad este año una consulta gratuita a pie de playa de un dermatólogo, que resolverá dudas e inspeccionará aquellos lunares o problemas en la piel que puedan generar dudas entre los ciudadanos. Cada año se diagnostican 150.000 nuevos casos de cáncer de piel en España y en los últimos cuatro ha aumentado en un 38% la incidencia del cáncer del piel, lo que supone un aumento anual del diez por ciento, según la consejera de Presidencia y Salud Pública, Paz Velázquez, que explicó que por este motivo "siempre hemos apoyado a la AECC en las campañas de prevención".

Indicó Paz Velázquez que la radiación ultravioleta es la principal causante del cáncer de piel y que cada año se diagnostican cuatro mil nuevos casos de melanoma, "que son los casos de mayor aumento e incidencia, pero que si se cogen a tiempo tienen un índice de curación del 95%, por eso la importancia de la prevención y la protección social desde la infancia".

Campaña
La campaña de información y concienciación de este año incluye el reparto de flyers informativos y la publicación de artículos; el reparto de protectores solares de nivel 50 a iniciativa del Colegio de Farmacéuticos y un servicio de asesoramiento dermatológico en la playa y zonas cercanas.

Según explicó la consejera Velázquez, dos enfermeros recorrerán las playas ofreciendo a los melillenses la oportunidad de que un dermatólogo les atienda en ese momento en una ambulancia debidamente equipada, donde inspeccionar sus lunares. Este servicio gratuito se ofrecerá el fin de semana del 30 de junio y 1 de julio y el del 14 y 15 de julio. Explicó que esta fue una iniciativa que surgió en las reuniones mantenidas con Ingesa y la AECC, para que además de contribuir al diagnóstico de posibles casos, concienciar a los melillenses de la necesidad de usar protector solar y de "mirar sus lunares y proteger su piel".

Por su parte Francisco Robles, director territorial del Ingesa, dejó de manifiesto que la principal arma contra el cáncer de piel es la protección, de ahí que anime a los melillenses a la utilización de los fotoprotectores solares, al tiempo que se ha solicitado a los médicos de atención primaria que trasladen a sus pacientes consejos básicos de protección, como no exponerse en las horas de mayor incidencia solar y utilizar protectores, y que si detectan alguna anormalidad como lunares que cambian de color y tamaño, acudan al especialista.

Información
La presidenta de la junta provincial de la AECC, Ana Rodríguez, explicó que por tercer año participan en esta campaña de prevención del cáncer de piel que entiende debe prolongarse a lo largo del año en una ciudad como Melilla, por la intensidad de la actividad solar. Como en años anteriores, cada jueves los voluntarios de la asociación visitarán las zonas de baño para repartir agua, fruta, cremas protectoras y dípticos informativos con consejos para evitar quemaduras.

Ana Rodríguez manifestó que "cuando vayamos a la playa debemos protegernos del sol, tenemos que hidratarnos y evitar la exposición continuada al sol". Su deseo, que esta campaña "tenga bastante penetración entre la población y se consiga que hagan caso para evitar las quemaduras que pueden llevar a un cáncer de piel".

Exitosa cuestación
Por último, la presidenta de la AECC indicó que en la cuestación por el Día del Cáncer desarrollada hace unas semanas, se han recaudado en Melilla 19.245 euros, de los que 5.907 son ingresos procedentes de los comercios, diez mil euros corresponden a la cuestación del día del cáncer y los 3.337 euros restantes, proceden de los centros de enseñanza. "Agradecer un año más a los melillenses su generosidad y su colaboración con la AECC", dijo.

El ABCD del cáncer de piel
Explicó que para diferenciar si una mancha que ha aparecido en la piel es un lunar o una lesión o un melanoma, existe la regla del ABCDE. La A hace referencia a la Asimetría: los lunares son simétricos y los melanomas no. La B se refiere al bordo, y es que los lunares los tienen regulares y los melanomas iniciales son irregulares. La C es por el Color: los lunares suelen ser de color marrón oscuro o claro pero homogéneo, y los melanomas pueden ser marrón, rojizo o negruzco y presenta más de un tono. La D es sobre el Diámetro: los lunares tienen un diámetro inferior a 6 milímetros, y los melanomas son mayores. La E es de Evolución: los melanomas siguen creciendo y variando su aspecto. Se aconseja acudir al médico si se dan algunas de estas condiciones.

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

Un dermatólogo realizará revisiones gratuitas en la playa en la campaña contra el melanoma

Jesús Andújar

Entradas recientes

El Congreso del PSOE en Melilla buscará fortalecer la confianza de la ciudadanía.

La secretaria general del Partido Socialista de Melilla, Sabrina Moh, ha subrayado, ante la celebración…

1 hora hace

José Miguel Tasende califica de fracaso las políticas de salud pública ante nuevos casos de rabia en Melilla.

El presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, ha…

1 hora hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del lunes 21 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

108-71. Los azulones llegan en plena forma a los play off

Los de Mikel Garitaonandia se dieron este pasado sábado un auténtico festín ante un rival…

8 horas hace

Ángel Rodríguez: “El esfuerzo y el carácter del equipo nos han permitido llevarnos una victoria clave”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, expresó su satisfacción tras la victoria 3-2 contra…

10 horas hace

Fúnez afea a Cuerpo que no hable de PGE y acusa a Gobierno de “defenderse así mismo” y no intereses de españoles

Para la responsable ‘popular’ es “llamativo” que el ministro no haya hablado “ni una sola…

13 horas hace