Categorías: Política

Un cumpleaños acaba con 26 contagiados en una misma familia en Melilla y 95 contactos estrechos que deben estar en cuarentena

El consejero de Economía y Políticas Sociales, Mohamed Mohamed Mohand, informó ayer que en estos momentos Melilla cuenta con 422 casos positivos de covid-19 y apunta que el brote que más preocupa, al margen del del CETI con 84 positivos y 400 contactos, es el sociofamiliar con 218 y 1.100 contactos. “Donde estamos encontrando mayor transmisión del virus es en el núcleo familiar, en las reuniones de amigos y conocidos, en cumpleaños y otros eventos” por lo que apeló a la responsabilidad de todos. En rueda de prensa, el consejero confirmó ayer la incorporación de cuatro nuevos positivos y ningún curado, por lo que la cifra actual es de 422 casos activos de covid-19 en Melilla y 664 en el acumulado desde que se inició la pandemia.

Aunque reconoce que “la situación epidemiológica en la ciudad es considerablemente compleja, atiende a la realidad del conjunto del país, porque muchas son las regiones que atraviesan una situación complicada y Melilla entra en esas regiones que peor lo están pasando en la transmisión del virus”, dijo.

Sin entrar en ambages reconoció que la situación en la ciudad “es compleja, la transmisión es elevada y hay que actuar en consecuencia”, indicó el consejero que explicó que el 75% de los contagios corresponde al tramo de edad de entre los 15 y los 59 años, el 15% al de menores de 15 años y el 10% a los mayores de 60.

Brote sociofamiliar
El siguiente que más preocupa es el brote sociofamiliar, con 16 brotes activos que afecta a 218 casos positivos y a más de 1.100 contactos estrechos y precisó que la principal vía de contagio se produce en las relaciones familiares y de amistad, y como ejemplo expuso que la celebración de un cumpleaños ha generado 26 positivos en una misma familia y 95 contactos estrechos que deben estar en cuarentena.
“Estamos diciendo que donde estamos encontrando mayor transmisión del virus es en el núcleo familiar, en las reuniones de amigos y conocidos, en cumpleaños y otros eventos sociales de índole familiar”, preciso. No en vano, se llevan a cabo “cumpleaños en la playa, en las casetas militares, en restaurante, en locales de copas, en recintos donde se reúnen muchas familias y amigos y este hecho está siendo el elemento principal del por qué se están multiplicando, de forma acelerada, el número de casos”, manifestó el consejero.

En este sentido, anunció que la Ciudad Autónoma trabaja en “un paquete de medidas que haga posible regular el número máximo de personas en las reuniones y limitar esos espacios de encuentro, tanto en la vía pública como en establecimientos” e intentar así frenar su propagación.

El problema radica no en los espacios públicos que se pueden controlar, sino “en los encuentros familiares en viviendas particulares, por el número de personas que se puede dar en esos encuentros, y aunque nosotros podemos decir que haya un límite de personas, si la gente no asume la gravedad de la situación, nos encontraremos en un problema”, afirmó.

En cuanto a cómo se desarrollan los brotes de la Jefatura Superior de Policía y en el centro penitenciario, afirmó que “evolucionan bien” y aunque “nos preocupan por a quienes aquejan, sí que no en la misma medida que si se produce una transmisión generalizada en el CETI, y es que tanto el brote de la Jefatura como el de la prisión, tienen fácil control”.

El Centro de Estancia Temporal (CETI)  acumula en estos momentos 84 positivos y 400 contactos estrechos
Sin lugar a dudas el brote que “más preocupa a las autoridades sanitarias” es el del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) con 84 casos activos y 400 contactos estrechos, lo que hace que se viva una “situación complicada” en el recinto.

Anunció Mohamed Mohand que cuatro técnicos de la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad se desplazarán la semana que viene a Melilla “para estudiar la situación del CETI, que es el principal brote de coronavirus en la ciudad y el que más preocupa”.

En este punto, manifestó que por el momento no se ha llevado a cabo el traslado de ningún caso positivo al centro covid que se viene habilitando en la Ciudad del Fútbol en la zona de Altos del Real y aclaró que esa decisión, la del momento de llevar a cabo la reubicación de los inmigrantes positivos, la debe adoptar la Secretaria de Estado de Migraciones.

Considera que, aunque se trasladen a los 84 positivos el centro covid no se quedará pequeño, porque la Consejería de Urbanismo ha ampliado la capacidad del recinto con nuevos módulos de acogida, por lo que se podría dar cabida a más de cien personas.

Acceda a la versión completa del contenido

Un cumpleaños acaba con 26 contagiados en una misma familia en Melilla y 95 contactos estrechos que deben estar en cuarentena

J.A.M

Entradas recientes

Los azulones buscan resarcirse en el torneo copero del mal inicio liguero

MELILLA BALONCESTO-CAJA RURAL C.B. ZAMORA: ESTE MIÉRCOLES, A LAS 20’30 HORAS El duelo promete espectáculo,…

12 minutos hace

Clausurada la V Regata Delegación de Defensa en Melilla con la colaboración del Real Club Marítimo

La V Regata Delegación de Defensa se celebró en la bahía de Melilla bajo la…

2 horas hace

El Club Voleibol Melilla cierra la pretemporada con un balance de cuatro victorias y cuatro derrotas

El Club Voleibol Melilla finalizó su pretemporada con un balance de cuatro victorias y cuatro…

2 horas hace

Alberto Rodríguez: “El equipo ha jugado muy bien y ha sido mucho más regular que la semana pasada”

Alberto Rodríguez, entrenador del Club Voleibol Melilla, valoró positivamente la actuación de su equipo a…

3 horas hace

La Federación Melillense conquista 4 medallas de oro, 3 de plata y 2 de bronce en el Nacional de Armas Deportivas 2025

La Federación Melillense de Tiro Olímpico firmó una destacada actuación en el Campeonato de España…

3 horas hace

El sonido, el elemento que crea una experiencia inolvidable en el casino

La música es un ingrediente clave en los casinos, transformando los espacios en escenarios vibrantes…

7 horas hace