Categorías: Local

Un contrato de emergencia garantizará las líneas marítimas de Melilla con Málaga y Almería

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha aprobado una declaración para poder tramitar un contrato de emergencia y garantizar así la conectividad de Melilla a través de las líneas marítimas de interés público con Málaga y Almería, según ha anunciado la Delegación del Gobierno.

Estas líneas, tradicionalmente cubiertas por un contrato público, se encuentran operadas en el libre mercado desde el pasado 1 de mayo, tras finalizar la vigencia del anterior, después de que el concurso de adjudicación impulsado por el Ministerio de Transportes quedara desierto.
Ello coincidió con el primer estado de alarma, en el que una orden ministerial prohibía la operación de los buques de pasaje en el puerto de Melilla, si bien con la reanudación de las conexiones, debido al confinamiento perimetral, ambas líneas están siendo operadas con el mínimo de frecuencias establecido en el Real Decreto 1516/2007, concretamente tres de ida y vuelta semanales.
En una nota de prensa, la delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha informado de que se ha materializado la declaración de emergencia para la realización de las actuaciones necesarias para la gestión de los servicios de las líneas marítimas de interés público entre nuestra ciudad y los puertos malagueño y almeriense.
La valoración inicial de esta actuación es de un importe de 3.760.000 euros, de los cuales 1.832.000 corresponden a la línea de interés público con Málaga, y 1.928.000 euros a la línea con Almería, ha explicado Moh.
Además, ha avanzado que el plazo de ejecución va desde el 10 de diciembre, es decir, el próximo jueves, hasta el 31 de marzo de 2021.
Contará con una posible prórroga de dos meses, “aunque la intención del Ministerio, evidentemente, es sacar a licitación el contrato marítimo y por tanto que no sea preciso prorrogar este contrato”, ha dejado claro la delegada.
“Sabemos que la pandemia y la lucha contra este virus ha llevado a tomar medidas. Algunas muy difíciles. Y que, uno de los sectores afectados por las mismas han sido las navieras”, ha reconocido la delegada, que se ha referido al hecho de que estas comunicaron la imposibilidad de continuar prestando los servicios sin contraprestación.
“Siempre he mantenido que el Gobierno de España garantizaría la conexión marítima de nuestra ciudad con los dos destinos históricos como son Málaga y Almería y que la ciudadanía melillense podía estar tranquila en ese sentido”, ha recordado.
Ahondando en esta idea, ha recalcado que, desde la Delegación del Gobierno se ha mantenido “un continuo e intenso trabajo de coordinación con la Dirección General de Marina Mercante y con el Ministerio de Transportes para que, incluso en el peor escenario posible, tener la absoluta certeza de que a los melillenses nunca nos iba a faltar nuestras conexiones con la península por la vía marítima”.
Un trabajo callado y discreto, alejado de los focos y de los medios de comunicación, por la importancia vital que tienen los transportes marítimos para los melillenses, ha apostillado.
“El Gobierno de España siempre ha tenido encima de la mesa la opción de intervenir, si fuera necesario, no solo para garantizar la movilidad de las personas entre nuestra ciudad y la península, sino también para garantizar los suministros básicos que se transportan como carga rodada, entre ellos, los imprescindibles para el funcionamiento del sistema de salud, máxime en esta situación de pandemia que estamos viviendo”, ha dejado claro.

Líneas garantizadas
La delegada del Gobierno ha hecho hincapié en que esta declaración “permitirá tramitar como emergencia la contratación de los servicios de ambas líneas de forma temporal, a fin de garantizar en todo momento los suministros básicos a la ciudad de Melilla y la movilidad de los melillenses”.
“El Ministerio de Transportes ha activado los instrumentos previstos en la normativa para asegurar en todo momento las conexiones marítimas necesarias”, ha puesto en valor.
Por todo ello, ha mostrado su agradecimiento al Ministerio de Transporte y a la Dirección General de Marina Mercante “por el interés, la preocupación y el seguimiento por el transporte marítimo de Melilla que siempre han mostrado, pero especialmente desde que se inició la pandemia”.

“Ahora no hay que descansar en el contrato marítimo”

El presidente de la Autoridad Portuaria, Víctor Gamero, que hace unas semanas pidió una solución de urgencia para el transporte marítimo, consideró que este contrato de emergencia es “una extraordinaria noticia”. “Ahora no hay que descansar en el contrato marítimo”, instó.

Acceda a la versión completa del contenido

Un contrato de emergencia garantizará las líneas marítimas de Melilla con Málaga y Almería

P.S.T.

Entradas recientes

‘Melilla, Ciudad del Deporte’ presenta un logo renovado para fortalecer su identidad

La Consejería de Deporte de Melilla ha renovado su logotipo, destacando una "M" más grande…

50 minutos hace

Los azulones, a mantener la segunda plaza ante un rival muy necesitado

RIOVERDE CLAVIJO-CLUB MELILLA BALONCESTO: ESTE DOMINGO, A LAS 19’00 HORAS Los de Mikel Garitaonandia vienen…

2 horas hace

El Club Marítimo de Melilla y el Club Atlético Melilla recibirán una Mención Especial en la Gala de la APDM

El 15 de mayo, la XXXI Gran Gala del Deporte en Melilla homenajeará al Club…

10 horas hace

Morenín: “Será un partido bonito para el espectador y muy exigente para nosotras”

El Melilla Torreblanca C.F. busca su 25ª victoria en la Liga, enfrentándose al Poio Pescamar…

11 horas hace

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria quiere mejorar su imagen en casa

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria busca revertir su mala racha ante el BM.…

11 horas hace

La brecha salarial entre hombres y mujeres en cargos directivos crece en 2025 en España, tras siete años bajando

La brecha salarial entre hombres y mujeres en cargos directivos ha vuelto a incrementarse en 2025, tras siete años…

12 horas hace