Categorías: Opinión

¿Un conflicto? Resolvámoslo

Resolver conflictos es necesario para cualquier tipo de relación o convivencia. No es bueno para nuestra salud guardar y callar las cosas que nos inquietan o nos hacen sentir malestar. Sin embargo, muchas personas confunden discutir de esta forma, con pelear… Resolver conflictos de forma pacífica y dialogante es saludable y positivo para nuestra salud, además de fortalecer las relaciones. No obstante no estamos entrenados en discutir sin conflictos violentos. Esto se debe a que muchas personas no gestionan adecuadamente las opiniones o puntos de vista diferentes a los suyos. El principal problema a la hora de discutir es tratar de competir con la otra parte. Esto crea situaciones realmente competitivas llevadas, en muchas ocasiones, al extremo. Sentimientos de enojo y malestar con la otra persona puede resentir la relación y crear resentimientos que pueden ser evitados si la discusión se contempla de manera civilizada.

Una discusión tiene que tener un objetivo claro: llegar a un acuerdo de manera consensuada y mejorar la convencida por ambas partes. Para ello, el diálogo es el mejor aliado, junto a la paciencia y al autocontrol. Mantener la calma, expresar nuestros sentimientos y razonar con argumentos nuestra postura de forma educada y sosegada hará que el ambiente no se tense y, por lo tanto, la otra persona también se muestre más receptiva a la hora de dialogar.
¿Qué estrategias podemos seguir para transformar las discusiones violentas en discusiones constructivas y pacíficas?
En primer lugar reflexionar y pensar antes de comenzar cualquier discusión. Debemos preguntarnos cuál es el propósito de ese debate. Elegir el momento adecuado también es importante. Hay que hablar con calma y serenidad, sin prisas y en un lugar que sea cómodo para ambas partes.

Por último, lo más importante de todo es hablar con honestidad y expresar las cosas con serenidad y respeto. Lo mejor no es dar mil vueltas para decir algo que nos moleste. Dar rodeos y no ir al grano dificulta la comprensión del mensaje y puede provocar confusiones para la otra persona. Así que cuanto más directos seamos y sinceros mejor resolveremos el conflicto. Además debemos de dejar clara nuestra postura y nuestras expectativas. Proponer cambios y cómo llevarlos a cabo. Por supuesto de forma deliberada y consensuada.
¿Qué hacemos si nos vemos en una pelea violenta sin darnos cuenta?
Muchas veces somos demasiado impulsivos y no seguimos los consejos que mencionaba anteriormente, pensar y decir las cosas con calma. La mayoría de esos arrebatos acaban mal, pues decimos muchas cosas en caliente que después pueden volverse en nuestra contra o de las que nos arrepentimos.

Es muy difícil ser paciente y reaccionar de forma tranquila y diplomática cuando la otra persona se muestra violenta, nos grita o insulta… Pero es verdad que podemos llevar a cabo varias técnicas de relajación o control para no llevar la discusión a un terreno no deseado.

Hablar no siempre es lo mejor. Cuando la otra persona está fuera de control y se muestra de forma violenta lo mejor es callar, respirar y pensar que quizás no sea el momento para llevar a cabo una discusión civilizada. Podemos pedirle a la otra persona que mantenga la calma e intentar tranquilizarla. Si respondemos con insultos o gritos recíprocos la pelea irá a más y asumiremos las devastadoras consecuencias.

Si entra en razón y conseguís hablar en un tono cordial, debemos escuchar con plena atención y respeto lo que nos están diciendo. Una vez que acabe será nuestro turno, pero no conviene interrumpir. Cuando acabe el turno de cada cual será el inicio del siguiente. No quedaros con dudas, preguntad y proponed soluciones satisfactorias para ambos.

Si por el contrario la persona no se calma y sigue gritando o mostrándose de forma inadecuada, lo mejor es decirle que la conversación seguirá en otro momento, cuando esté más calmado. Es importante que seamos diplomáticos y hagamos de las discusiones un espacio de respeto y diálogo sin violencia.

Por Rocío Felices Cañabate

Acceda a la versión completa del contenido

¿Un conflicto? Resolvámoslo

Entradas recientes

Morenín: “En Alcantarilla conseguimos una victoria de prestigio que demuestra el carácter de este equipo”

El Melilla Torreblanca C.F. refuerza su posición como líder de la Primera División femenina de…

35 minutos hace

Aumentan las agresiones a médicos en Melilla: el ICOMME y el SMM exigen medidas urgentes

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (ICOMME) y el Sindicato Médico de Melilla…

37 minutos hace

El Club Triatlón Melilla consigue buenos resultados en el Nacional de Duatlón por Equipos y en la Liga de Talentos

El Club Triatlón Melilla obtuvo buenos resultados en los Campeonatos de España de Duatlón por…

51 minutos hace

Las comunidades de vecinos podrán aprobar la existencia o no de pisos turísticos

  El cambio afectará a todas las comunidades de vecinos a partir del 3 de…

54 minutos hace

Buena actuación del Club Atlético Melilla en la primera jornada de la Liga Talento de Triatlón

El Club Atlético Melilla inició la Liga Talento de Triatlón con su participación en Avilés,…

1 hora hace

Sánchez traslada a Díaz que quiere llegar al 2% de gasto en defensa lo antes posible sin merma del gasto social

El presidente Pedro Sánchez aseguró a Yolanda Díaz que el aumento del gasto en defensa…

1 hora hace