Categorías: Opinión

¿Un conflicto? Resolvámoslo

Resolver conflictos es necesario para cualquier tipo de relación o convivencia. No es bueno para nuestra salud guardar y callar las cosas que nos inquietan o nos hacen sentir malestar. Sin embargo, muchas personas confunden discutir de esta forma, con pelear… Resolver conflictos de forma pacífica y dialogante es saludable y positivo para nuestra salud, además de fortalecer las relaciones. No obstante no estamos entrenados en discutir sin conflictos violentos. Esto se debe a que muchas personas no gestionan adecuadamente las opiniones o puntos de vista diferentes a los suyos. El principal problema a la hora de discutir es tratar de competir con la otra parte. Esto crea situaciones realmente competitivas llevadas, en muchas ocasiones, al extremo. Sentimientos de enojo y malestar con la otra persona puede resentir la relación y crear resentimientos que pueden ser evitados si la discusión se contempla de manera civilizada.

Una discusión tiene que tener un objetivo claro: llegar a un acuerdo de manera consensuada y mejorar la convencida por ambas partes. Para ello, el diálogo es el mejor aliado, junto a la paciencia y al autocontrol. Mantener la calma, expresar nuestros sentimientos y razonar con argumentos nuestra postura de forma educada y sosegada hará que el ambiente no se tense y, por lo tanto, la otra persona también se muestre más receptiva a la hora de dialogar.
¿Qué estrategias podemos seguir para transformar las discusiones violentas en discusiones constructivas y pacíficas?
En primer lugar reflexionar y pensar antes de comenzar cualquier discusión. Debemos preguntarnos cuál es el propósito de ese debate. Elegir el momento adecuado también es importante. Hay que hablar con calma y serenidad, sin prisas y en un lugar que sea cómodo para ambas partes.

Por último, lo más importante de todo es hablar con honestidad y expresar las cosas con serenidad y respeto. Lo mejor no es dar mil vueltas para decir algo que nos moleste. Dar rodeos y no ir al grano dificulta la comprensión del mensaje y puede provocar confusiones para la otra persona. Así que cuanto más directos seamos y sinceros mejor resolveremos el conflicto. Además debemos de dejar clara nuestra postura y nuestras expectativas. Proponer cambios y cómo llevarlos a cabo. Por supuesto de forma deliberada y consensuada.
¿Qué hacemos si nos vemos en una pelea violenta sin darnos cuenta?
Muchas veces somos demasiado impulsivos y no seguimos los consejos que mencionaba anteriormente, pensar y decir las cosas con calma. La mayoría de esos arrebatos acaban mal, pues decimos muchas cosas en caliente que después pueden volverse en nuestra contra o de las que nos arrepentimos.

Es muy difícil ser paciente y reaccionar de forma tranquila y diplomática cuando la otra persona se muestra violenta, nos grita o insulta… Pero es verdad que podemos llevar a cabo varias técnicas de relajación o control para no llevar la discusión a un terreno no deseado.

Hablar no siempre es lo mejor. Cuando la otra persona está fuera de control y se muestra de forma violenta lo mejor es callar, respirar y pensar que quizás no sea el momento para llevar a cabo una discusión civilizada. Podemos pedirle a la otra persona que mantenga la calma e intentar tranquilizarla. Si respondemos con insultos o gritos recíprocos la pelea irá a más y asumiremos las devastadoras consecuencias.

Si entra en razón y conseguís hablar en un tono cordial, debemos escuchar con plena atención y respeto lo que nos están diciendo. Una vez que acabe será nuestro turno, pero no conviene interrumpir. Cuando acabe el turno de cada cual será el inicio del siguiente. No quedaros con dudas, preguntad y proponed soluciones satisfactorias para ambos.

Si por el contrario la persona no se calma y sigue gritando o mostrándose de forma inadecuada, lo mejor es decirle que la conversación seguirá en otro momento, cuando esté más calmado. Es importante que seamos diplomáticos y hagamos de las discusiones un espacio de respeto y diálogo sin violencia.

Por Rocío Felices Cañabate

Acceda a la versión completa del contenido

¿Un conflicto? Resolvámoslo

Entradas recientes

La empresaria que dijo entregar dinero en Ferraz no declara en el Senado y se ratifica en lo dicho en sede judicial

Carmen Pano, empresaria involucrada en el 'caso Koldo', se acogió a su derecho a no…

9 minutos hace

Feijóo ataca a Sánchez con la corrupción por «proteger al que roba» y el presidente dice que «caja b» hubo en el PP

Alberto Núñez Feijóo criticó al Gobierno de Pedro Sánchez por corrupción y políticas fiscales, afirmando…

24 minutos hace

Hadriel Mehamed González, medalla de bronce en el Campeonato Europeo

EL ATLETA LOCAL ACUDIÓ A LA LOCALIDAD PORTUGUESA DE MADEIRA El deportista se ejercita habitualmente…

39 minutos hace

El Supremo descarta enviar a Ábalos a prisión tras el informe de la UCO sobre sus «ingresos irregulares»

El Tribunal Supremo ha mantenido las medidas cautelares para el exministro José Luis Ábalos, quien…

39 minutos hace

Más de 500 alumnos universitarios, de bachillerato y de FP despiertan su interés por la innovación y el emprendimiento en unas jornadas en Melilla

Más de 550 alumnos universitarios, de bachillerato y de Formación Profesional (FP) han despertado este…

1 hora hace

La Ciudad Autónoma rechaza imponer tasas al turismo como Cataluña o Baleares y anima a los visitantes a ver la ciudad

El vicepresidente primero del Gobierno local, Miguel Marín, deja claro que el turismo es “un…

1 hora hace