Denza, marca de BYD, busca competir en el mercado premium europeo con el N9, un SUV de lujo inspirado en modelos alemanes, que se lanzará globalmente en 2025. Su diseño y tecnología pretenden atraer a clientes de marcas establecidas.
Su origen es alemán, pero BYD, a través de su marca Denza, ha conseguido llevarlo a un nuevo nivel de calidad y acabados.
Hasta ahora Europa dominaba el mercado premium del automóvil, pero ahora los chinos quieren poner esa historia en paréntesis. El N9 es uno de los coches mejor hechos de China y lo firma BYD. La reciente presentación en China del N9 fue espectacular desde cualquier punto de vista.
Las colaboraciones y asociaciones son algo muy normal en la industria del automóvil. Las marcas se unen entre ellas para reducir costes y unir fuerzas. De paso también aprenden algo la una de la otra. Los grandes beneficiados son los clientes, que pueden disfrutar de coches cada vez mejores y más competitivos.
China ha aprendido mucho y muy deprisa de las marcas europeas. Alemania siempre ha sido tomada por el país asiático como la referencia de la categoría premium. Marcas como BMW, Audi y Mercedes llevan años situadas en la élite de la industria gracias a sus excelentes productos. Hoy China es capaz de igualar la pelea tras haber “cogido prestados” muchos conocimientos europeos.
Hace algunos años, concretamente en el año 2010, Mercedes y BYD firmaron un acuerdo de colaboración que tuvo como resultado el nacimiento de la marca Denza. Una submarca para ambos fabricantes compartida al 50% por cada uno de ellos. Durante años, Denza ha estado guardada en un cajón, inerte y falta de proyectos. Sin embargo, tras la expansión de BYD en Europa, los chinos quieren usarla como buque insignia de la corporación, junto con otras nuevas compañías como Yangwang, también ubicada en el segmento premium. Debido a su pasado alemán, Denza puede alcanzar un posicionamiento de marca prácticamente único. En China lo saben y lo quieren explotar al máximo.
El primer Denza disponible en Europa será el D9. Un monovolumen híbrido enchufable o 100% eléctrico, que si bien no será muy popular dado el bajo volumen de ventas de la categoría, sí que sirve para tomar el pulso al mercado europeo. Lo realmente importante es lo que está por llegar. El desembarco comenzará el año 2025, con el Denza N7 a la cabeza. Un rival del Tesla Model, que pretende plantar cara con un buen rendimiento y una gran calidad. BYD lo hará en solitario, ya que desde hace unos meses tiene el control absoluto de Denza. Los alemanes se han deshecho de su parte tras haber cedido hasta el 90% de la empresa a los chinos. Ahora ese porcentaje es del 100%.
Ya no hay nada alemán en Denza, pero sí muchos de sus conceptos y conocimientos. El último de sus lanzamientos, el Denza N9, así lo demuestra. El N9 es ya conocido como el Range Rover chino. Un SUV espectacular que intentará posicionarse como alternativa lógica a los Mercedes GLS y BMW X7, además de al coitado modelo inglés. BYD lo ha diseñado para llamar la atención, tanto por su tamaño, supera la barrera de los 5 metros y las 3,1 toneladas de peso, como por sus acabados, tecnología y rendimiento. Se venderá en dos formatos, eléctrico e híbrido enchufable, con hasta 1.000 caballos de potencia. Por primera vez podemos ver cómo será su interior.
En China se han presentado las primeras imágenes oficiales. Algunas de las impresionantes características del modelo: En la parte delantera se incluyen tres pantallas de gran tamaño, además de una pantalla para las filas traseras con un tamaño de 17,1 pulgadas. La configuración de tres filas asegura seis asientos, siendo los centrales los más lujosos de todos. Los asientos se ajustan electrónicamente.
Por el momento no se ha especificado cuándo llegará el N9 a Europa. Denza sabe que no va a ser tarea fácil situar su marca a la misma altura que el “big three” alemán, pero no tiene prisa. El precio de partida, en China, será superior a los 500.000 yuanes, unos 65.000 euros al cambio. Un precio muy competitivo si vemos lo que incluye en el precio.
Usama Matoug, luchador de la Escuela Underdog Nebil Team, triunfó en MMA en Gelsenkirchen al…
En 2024, el Melilla Torreblanca C.F. brilló en el futsal femenino, ganando el título honorífico…
Así los aseguran los sindicatos SIM, CSIF y USTM, que reclaman medidas como la dotación…
El club deportivo HTrainer Melilla informa que el atleta Aziz Larzi participó el pasado 22…
La consejera de Cultura, Fadela Mohatar, confía en que el Gobierno central acometa el próximo…
La secretaria de Igualdad del PSOE en Melilla, Laura Segura, ha puesto en valor la…