Categorías: Local

Un centenar de musulmanes de Melilla parte a la peregrinación a la ciudad santa de La Meca

Un total de cien melillenses partieron ayer desde la Mezquita Central, entre hombres y mujeres, para iniciar su peregrinación a La Meca, uno de los cinco pilares del Islam. Después del rezo del la mañana, el centenar de melillenses se reunieron en el domicilio del que fuera líder musulmán melillense en la década de los ochenta, Aomar Duddú El Founti, para recibir las últimas instrucciones de este largo camino a tan especial destino para los musulmanes. Hasta allí acudieron en una caravana de automóviles que no dejaron de hacer sonar el claxon para cruzar la frontera y desde Nador en dos autobuses hasta Rabat, para coger el avión que tendrá como destino final a la ciudad santa de La Meca. Tras el rezo en la Mezquita Central, los peregrinos, en especial las mujeres, entonaron varios cánticos rodeadas de familiares y amigos que al igual que ellas, no ocultaban la emoción del momento. En el templo recibieron una pequeña charla en lo referente al viaje, así como unos consejos prácticos para los peregrinos.

A su término, en una caravana de vehículos envuelta en un mar de cláxones y banderas blancas (símbolo de la peregrinación), hombres y mujeres se dirigieron al domicilio del ex líder musulmán melillense Omar Duddú El Founti.

Posteriormente tomaron dos autobuses desde Nador en dirección a Rabat, donde volarán con destino final a La Meca.

Esta peregrinación a la ciudad santa de Arabia Saudí, como marcan los preceptos islámicos es una de las obligaciones de todo musulmán pudiente. Organizada por el líder Omar Duddú El Founti, "más de la mitad de los cien peregrinos viajan de manera gratuita gracias a esta intermediación" subrayaron los organizadores. Desde que comenzó la organización de estos viajes se han visto beneficiados cerca de 2.700 personas desde hace aproximadamente 30 años.

Peregrinación
El Hajj, la peregrinación anual a La Meca se suele realizar coincidiendo con la Pascua del Sacrificio. La primera peregrinación a La Meca la realizó Mahoma con 1.400 de sus hombres en el año 628, con el objetivo de restablecer las tradiciones religiosas del profeta Ibrahim (Abraham para los cristianos), después de que la situación en esta ciudad hubiera degenerado. Según la tradición musulmana, hace 4.000 años Ibrahim recibió instrucciones de viajar hacia Arabia con su segunda esposa, Hajira, y su hijo Ismail, para escapar de los celos de su primera esposa Sara. Ya allí, Alá le pidió al profeta que dejara a su mujer y su hijo solos, con algo de comida y agua.

Pero las subsistencias se agotaron rápido y Hajira se vio obligada a escalar dos colinas, conocidas como Safa y Marwa, para buscar ayuda, ya que ella y su hijo estaban muriendo de hambre y sed. Agotada, la mujer se desvaneció y pidió ayuda a Alá. Fue entonces cuando, tras hundir su pie en la arena Ismail, brotó agua, salvando la vida a ambos.

Hajira y su hijo sobrevivieron vendiendo a los nómadas que pasaban el agua del pozo, conocido como Zam, a cambio de alimentos, y fue así como los encontró Ibrahim. Alá le pidió entonces a éste que construyera un templo dedicado a él: una pequeña estructura de piedra conocida como 'Kaaba' (cubo). Con el paso de los siglos, La Meca se convirtió en una ciudad floreciente pero se apartó de las enseñanzas del profeta, de ahí el viaje de Mahoma y sus hombres.

La importancia del Hajj
La peregrinación a La Meca es uno de los cinco pilares del Islam. Todo musulmán adulto que pueda permitírselo, tanto económica como físicamente, debería realizar al menos una vez en su vida este viaje a la ciudad santa.

Los otros cuatro pilares son: la profesión de la fe (shahadah), testificando que solo hay un Dios y Mahoma es su profeta; el rezo (salat) cinco veces al día –amanecer, mediodía, media tarde, ocaso y noche–; el 'zakat', la donación anual a los pobres y más desfavorecidos, que debería ser del 2,5 por ciento de su riqueza; y el ayuno durante el mes sagrado del Ramadán.

Acceda a la versión completa del contenido

Un centenar de musulmanes de Melilla parte a la peregrinación a la ciudad santa de La Meca

Redacción

Entradas recientes

Expedición matemática en Mauritania: Fundación Descubre, UGR y la Embajada de España estudian el patrimonio de las ciudades de las caravanas

La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…

4 horas hace

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

15 horas hace

Álex Gómez: “Queremos seguir mejorando, aún no hemos alcanzado nuestra cima”

El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…

16 horas hace

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

1 día hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

1 día hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

1 día hace