Categorías: Local

Un centenar de melillenses se concentra para pedir que no se retroceda en políticas de Igualdad

La plataforma 25N formada por distintos colectivos, asociaciones, partidos políticos y personas a título individual, se sumó ayer a las concentraciones de protesta de las mujeres andaluzas que se llevaron a cabo en todo el territorio nacional bajo el lema “Ni un paso atrás, nuestros derechos no se negocian”, reclamando al Parlamento de Andalucía que no retroceda en políticas de igualdad. También, leyeron un manifiesto en el que recordaron que “la violencia de género sí existe y con cifras alarmantes”. El manifiesto de la Plataforma 25N lo leyeron diferentes niñas, mujeres y hombres en el que resaltaron que “gracias al movimiento feminista y al lado de algunos varones cómplices e igualitarios hemos ido conquistando poco a poco derechos que en el S. XXI en la Democracia Española nos abren el camino para llegar a ser ciudadanas de primera”.

En este esbozo del contexto, indicaron que “nos encontramos con VOX, un partido de extrema derecha, que incluye en su programa electoral un absoluto e intolerable retroceso en los derechos de las mujeres y zancadas hacia atrás en lo conseguido en las últimas décadas y labrado en siglos”.

Entre otras medidas, este partido “pretende derogar la ley integral contra la violencia de género, con el falso argumento de que la violencia de género no existe, acusando, sin datos ni prueba alguna a los poderes públicos de ocultar la violencia de la mujer contra el hombre y la cifras de denuncias falsas”.
“Pero la Ley Integral de violencia de género que pretenden derogar, es una Ley Estatal y orgánica, aprobada por unanimidad de los integrantes del poder legislativo, y reforzada por un pacto de Estado, así que para expulsarla de nuestro ordenamiento jurídico necesitarían ustedes la mayoría absoluta en las Cortes Generales, cosa que en este momento no tienen, ni van a tener, así que dejen de engañar a la ciudadanía española”, dijeron.

También, recordaron que la violencia de género, existe, con cifras alarmantes, y la sufrimos las mujeres por el mero hecho de serlo como la consecuencia más brutal de la desigualdad”.
“Esta es una violencia específica y diferente cuya causa es el machismo y que debe tratarse de modo distinto, criterio que en España ha sido avalado en multitud de ocasiones por la Jurisprudencia del Tribunal Constitucional”.

Para terminar, destacaron que “el movimiento feminista, que desde luego avanza y siempre lo ha hecho a pesar del patriarcado, va a continuar con su agenda”.

Acceda a la versión completa del contenido

Un centenar de melillenses se concentra para pedir que no se retroceda en políticas de Igualdad

Lorena Japon

Entradas recientes

Melilla, Ceuta, La Rioja y Cantabria marcan menos del 1% en creación de empresas en los últimos 30 años

España registró la creación de más de 3.275.000 empresas durante las tres últimas décadas (entre…

1 hora hace

Melilla volverá a ser sede del Campeonato de España Autonómico 3×3 U15 y U13 en 2026

La Federación Española de Baloncesto (FEB) ha designado a Melilla como sede del Campeonato de…

2 horas hace

La Guardia Civil detecta nuevas formas de ocultar droga en envíos postales en Melilla

  Saco de boxeo infantil, caja de móvil y cartas certificadas: los traficantes usan objetos…

2 horas hace

El fiscal Grinda ratifica que le ofrecieron un presunto soborno de Leire Díez: Me dijeron que tenía peso en el PSOE

El fiscal José Grinda ratificó su denuncia de soborno contra Leire Díez, asegurando que la…

3 horas hace

El próximo domingo se cierra la temporada ciclista 2025

TROFEO BTT PATRONES UNIVERSITARIOS SAN JOSÉ DE CALASANZ Y SAN MARTÍN DE TOURS El Trofeo…

3 horas hace

La Fundación Ramón Menéndez Pidal ofrece visitas guiadas por su sede y el histórico olivar del norte de la capital

Un olivar que se convirtió en uno de los centros intelectuales más relevantes de España, donde…

3 horas hace