Categorías: Fomento

Un camino cubierto guiará a los visitantes por los restos arqueológicos del cuarto recinto fortificado

La Ciudad Autónoma invertirá casi 214.600 euros en el camino cubierto del cuarto recinto fortificado de Melilla, a través del cual los visitantes podrán conocer de cerca los restos arqueológicos que en él hay. El presidente melillense, Juan José Imbroda, acudirá esta mañana a la presentación de este proyecto, que tardará unos tres meses en ser una realidad a partir de su adjudicación y que será financiado con fondos propios de la Ciudad Autónoma. Según avanzó ayer la Consejería de Fomento en una nota de prensa, el camino cubierto conectará con un primer tramo de unos 150 metros de longitud de las galerías de minas subterráneas del siglo XVIII. Este tramo tendrá su acceso a través del Frontón del Parque Lobera, discurrirá bajo el foso del Fuerte de Victoria Chica, el foso del Fuerte de Victoria Grande y se llegará los restos del Fortín de San Antonio (destruido a principios del siglo XX) mediante una escalera de caracol original del siglo XVIII.

Con el camino cubierto se consigue una premisa fundamental en las rehabilitaciones, que es no introducir alteraciones en los elementos rescatados y potenciar el valor del “resto encontrado” durante el proceso de excavación arqueológica previo, incorporándola a la propia argumentación expositiva y fomentando el atractivo del propio concepto de excavación en sí mismo.

Por ello en este tipo de proyectos se huye de la reconstrucción literal del conjunto, limitando las recreaciones a pequeñas intervenciones puntuales y parciales que ayuden a comprender históricamente los diferentes elementos del sistema defensivo (Estacada, Glasis, Caballo de Frisia…).

Además, el camino cubierto permitirá que los visitantes perciban sensaciones durante el recorrido con las diferentes situaciones experimentadas en la zona, como es el atacante y defensor en el campo de batalla.

El proyecto elaborado por la Consejería de Fomento propone iniciar el recorrido explicativo generando una pequeña zona de reunión junto a la actual carretera de servicio al fuerte de Victoria Grande y la trasera del Parador de Turismo donde poder comenzar con una explicación general previa del sistema defensivo para que el visitante tenga un primer acercamiento a la historia del lugar. Desde la zona propuesta se pueden atisbar parte de los tres fuertes que componen el sistema (Rosario, Victoria Grande y Victoria Chica), la garita de vigilancia situada en los restos de San Antonio, parte de los cimientos del camino cubierto, la parte superior de la estacada y los caballos de Frisia.

Acceda a la versión completa del contenido

Un camino cubierto guiará a los visitantes por los restos arqueológicos del cuarto recinto fortificado

Redacción

Entradas recientes

Agradecimientos y misa por el alma de Eduardo Florensa Conesa

Por Juanjo Florensa En nombre de la familia de –Eduardo Florensa Conesa- (QEPD) agradecer a…

29 minutos hace

El rey Mohamed VI indulta a más de 1.500 personas por Eid al Fitr en Marruecos

El rey Mohamed VI de Marruecos ha concedido un indulto real a más de 1.500…

35 minutos hace

Tirar con bala ajena es muy fácil. Casi todo cambia…

La Semana. MH, 31/03/2025 Por: J.B.   “Todo cambia” es una famosa canción de la…

3 horas hace

Los 40 años de MELILLA HOY

Carta del Editor.MH, 30/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Si, como escribió el filósofo, rumano, Cioran,…

3 horas hace

Un total de 3.200 corredores participarán este sábado en la XI Carrera Africana de La Legión

La undécima Carrera Africana de La Legión de Melilla se celebrará el 5 de abril…

3 horas hace

La Semana del Grupo Social ONCE organiza una compra a ciegas en Melilla

La programación de la Semana del Grupo Social ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla ha…

4 horas hace