Categorías: Local

Un brote en La Purísima que afecta ya a 13 niños obliga al confinamiento 15 días del módulo de 1ª acogida

El foco inicial ha sido hallado entre los menores de nuevo ingreso que, aunque esté cerrada la frontera desde el 13 de marzo de 2020, se siguen produciendo accesos a la ciudad

La Consejería de Consejería de Economía y Políticas Sociales, competente en Salud Pública, ha acordado el confinamiento durante 15 días naturales del Módulo de Primera Acogida del Centro Educativo Residencial de Menores “La Purísima” ante la aparición de un brote positivo en COVID 19, que de momento afecta a 13 personas, una cifra que podría verse ampliada porque se les está haciendo pruebas a todos los residentes y personal este centro, concretamente 322 menores y un centenar aproximadamente de empleados. El foco inicial ha sido hallado entre los menores de nuevo ingreso que, aunque esté cerrada la frontera desde el 13 de marzo de 2020, se siguen produciendo accesos a la ciudad.

Salud Pública ha explicado que tras la notificación de un caso de COVID-19 en un menor residente del centro el miércoles por la tarde, en un control realizado en urgencias del Hospital Comarcal de Melilla, se ponen en marcha las medidas del ámbito personal y laboral, de acuerdo con la Estrategia del Ministerio de Sanidad.


En dicho contexto, añade el área que dirige Mohamed Mohand en un número extraordinario del Boletín Oficial de Melilla, se identifican 56 contactos estrechos del caso identificado que residen en Primera Acogida, zona del Torreón, con el fin de llevar a cabo las actuaciones de la Estrategia.
Complementariamente, se indica la realización de un cribado al resto de menores que residen en las diferentes zonas de Primera Acogida y que no son contactos estrechos, ni padecen o tienen algún tipo de sintomatología, con el fin de poder testarlos e identificar posibles casos asintomáticos.


En esta primera fase se identifican 9 nuevos casos en la zona del Torreón y 3 nuevos casos en zonas de Primera Acogida. Las diferentes zonas de Primera Acogida acogen a un total de 166 menores.
Asimismo, apunta que, dado que hay otros módulos de acogida de menores situados en otras zonas del centro, y tras los resultados de este cribado en menores que no eran contactos estrechos, se indica la realización de un cribado al resto de menores con el fin de testar a todo el Centro.


El centro educativo residencial cuenta actualmente con 332 menores en régimen residencial. El cribado de todos los menores se está realizando en el propio Centro de La Purísima, en el caso de los positivas PCR y en el resto test de antígenos salvo que den positivos, momento en el que se les repiten las pruebas. Los resultados de todas las pruebas se están enviado a la Consejería de Salud Pública
A lo largo de la pandemia, La Purísima ha sufrido varios brotes, que han requerido en la mayoría de las ocasiones el confinamiento del módulo afectado y en un par de ocasiones en su conjunto, con la prohibición de salida y entrada en sus instalaciones.

También impone la restricción del acceso a los visitantes

Ente las medidas de Salud Pública a seguir conjuntamente con todo lo anterior, ha acordado mantener los cribados a residentes y trabajadores del centro bajo la coordinación de salud pública; vigilar el cumplimiento de las medidas de prevención y control, en especial de higiene y ventilación de los espacios cerrados de uso compartido, distanciamiento social, lavado de manos y uso de protección facial.


También impone la restricción del acceso a los visitantes, restricción temporal de las salidas del centro a las personas residentes en la zona de Primera Acogida que todas se encuentran en cuarentena y vigilancia; medidas de aislamiento de los contactos y sectorización de los que comparten dormitorio en GCE (Grupos de Convivencia Estable) e incidir en que es fundamental el aislamiento efectivo de los casos y garantizar la cuarentena de los contactos estrechos de una forma rigurosa, asegurando los espacios suficientes para aplicar la cuarentena y el aislamiento de los contactos, así como el cumplimiento de dichas medidas.

Acceda a la versión completa del contenido

Un brote en La Purísima que afecta ya a 13 niños obliga al confinamiento 15 días del módulo de 1ª acogida

Redacción

Entradas recientes

El Supremo pide a la UCO que intente recuperar los mensajes del teléfono del fiscal general

El Tribunal Supremo ha solicitado a la UCO de la Guardia Civil recuperar mensajes del…

8 minutos hace

El poder, en general y en Melilla

Carta del Editor MH, 5/1/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   El poder cambia, pero no desaparece.…

17 minutos hace

Duelo en la cumbre para el C.F. Rusadir en Jaén

Los dos representantes melillenses en el Grupo 5º de la División de Honor Juvenil de…

20 minutos hace

El TS rechaza el recurso de Ábalos contra el suplicatorio, avala a la UCO y dice que el caso no se basa en «sospechas»

El Tribunal Supremo, a cargo de Leopoldo Puente, desestima el recurso de José Luis Ábalos,…

23 minutos hace

Feijóo buscará el apoyo de PNV y Junts a su plan de vivienda tras pactarlo con los barones del PP en cumbre de Asturias

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, se reunirá en Asturias con los 'barones' territoriales para…

38 minutos hace

Reabre al tráfico el túnel de Alfonso XIII en Melilla tras mejoras y limpieza

La Ciudad Autónoma de Melilla ha reabierto al tráfico el túnel de Alfonso XIII, tras…

51 minutos hace