Categorías: Sociedad

Un autobús para mostrar 'La nueva cara del Alzheimer' llega a Melilla para concienciar a niños y adultos

Mª Dolores Arjonilla, presidenta de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Melilla (AFAL-Melilla) presentó ayer el autobús de la campaña nacional 'La nueva cara del Alzheimer', organizada por la CEAFA (Confederación Española de Alzheimer), con la que se pretende visibilizar la situación de una enfermedad que se diagnostica cada vez en más casos prematuros, incluso en personas de 60 años. La campaña se materializa en un autobús itinerante que se ha instalado en la Plaza de las Culturas, junto a la entrada del túnel del Foso del Hornabeque. La presentación de la campaña estuvo apoyada por representantes de la administración central y local, y distintas formaciones políticas.

Objetivos
El objetivo principal de la campaña y del autobús es "informar, concienciar y sensibilizar sobre la enfermedad del Alzheimer y otras demencias", desde un nuevo punto de vista. "En el futuro, todos podemos ser afectados por esta enfermedad", advirtió Arjonilla que señaló que el lema de la campaña y su imagen, con una niña, hace referencia a una nueva realidad del Alzheimer, con dos factores muy importantes: por un lado, la esperanza de vida, cada vez mayor, y, por otro, el diagnóstico precoz, que detecta antes la enfermedad. Indicó Arjonilla que es necesario que los niños de hoy conozcan de la existencia de una enfermedad que les puede afectar dentro de cincuenta o sesenta años.

Alertó de que esta enfermedad está evolucionando y afecta a gente cada vez más joven, para la que no existen recursos específicos. Así, entre un 9 y un 10% de los enfermos de Alzheimer son personas diagnosticadas por debajo de los 65 años, lo que requiere unas atenciones específicas que por el momento no se han tenido en cuenta, lo que hace necesario poner "nueva cara al Alzheimer". Según datos oficiales, se produce un nuevo caso cada tres segundos. El coste económico de atender a un paciente al año es de unos 31.000 euros y el 85% es asumido por la familia.

Detalló la presidenta de AFAL Melilla que los retos a asumir son los de sensibilizar y concienciar para avanzar hacia sociedades no excluyentes; poner a las personas en el centro de la atención social y sanitaria; respetar la dignidad de la persona garantizando sus derechos y la acción ética, e impulsar la investigación, la innovación y el conocimiento.

Acceda a la versión completa del contenido

Un autobús para mostrar 'La nueva cara del Alzheimer' llega a Melilla para concienciar a niños y adultos

Redacción

Entradas recientes

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

14 minutos hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

38 minutos hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

45 minutos hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

3 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

3 horas hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

5 horas hace