Categorías: Sociedad

Un autobús para mostrar 'La nueva cara del Alzheimer' llega a Melilla para concienciar a niños y adultos

Mª Dolores Arjonilla, presidenta de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Melilla (AFAL-Melilla) presentó ayer el autobús de la campaña nacional 'La nueva cara del Alzheimer', organizada por la CEAFA (Confederación Española de Alzheimer), con la que se pretende visibilizar la situación de una enfermedad que se diagnostica cada vez en más casos prematuros, incluso en personas de 60 años. La campaña se materializa en un autobús itinerante que se ha instalado en la Plaza de las Culturas, junto a la entrada del túnel del Foso del Hornabeque. La presentación de la campaña estuvo apoyada por representantes de la administración central y local, y distintas formaciones políticas.

Objetivos
El objetivo principal de la campaña y del autobús es "informar, concienciar y sensibilizar sobre la enfermedad del Alzheimer y otras demencias", desde un nuevo punto de vista. "En el futuro, todos podemos ser afectados por esta enfermedad", advirtió Arjonilla que señaló que el lema de la campaña y su imagen, con una niña, hace referencia a una nueva realidad del Alzheimer, con dos factores muy importantes: por un lado, la esperanza de vida, cada vez mayor, y, por otro, el diagnóstico precoz, que detecta antes la enfermedad. Indicó Arjonilla que es necesario que los niños de hoy conozcan de la existencia de una enfermedad que les puede afectar dentro de cincuenta o sesenta años.

Alertó de que esta enfermedad está evolucionando y afecta a gente cada vez más joven, para la que no existen recursos específicos. Así, entre un 9 y un 10% de los enfermos de Alzheimer son personas diagnosticadas por debajo de los 65 años, lo que requiere unas atenciones específicas que por el momento no se han tenido en cuenta, lo que hace necesario poner "nueva cara al Alzheimer". Según datos oficiales, se produce un nuevo caso cada tres segundos. El coste económico de atender a un paciente al año es de unos 31.000 euros y el 85% es asumido por la familia.

Detalló la presidenta de AFAL Melilla que los retos a asumir son los de sensibilizar y concienciar para avanzar hacia sociedades no excluyentes; poner a las personas en el centro de la atención social y sanitaria; respetar la dignidad de la persona garantizando sus derechos y la acción ética, e impulsar la investigación, la innovación y el conocimiento.

Acceda a la versión completa del contenido

Un autobús para mostrar 'La nueva cara del Alzheimer' llega a Melilla para concienciar a niños y adultos

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

46 minutos hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

48 minutos hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

2 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

7 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

7 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

12 horas hace