Categorías: Sucesos

Un apagón deja el paso de Beni-Enzar a oscuras y sin sistemas de seguridad en plena madrugada

Melilla sufrió ayer de madrugada su tercer apagón de luz de este año, que afectó a más del 40% de la ciudad. Este corte de suministro eléctrico pilló de lleno al paso fronterizo de Beni-Enzar, que según denunció ayer el sindicato Unión Federal de Policía (UFP), se quedó literalmente a oscuras y sin sistemas de seguridad durante 20 minutos, hasta que se restableció el fluido. Eso obligó a los agentes a tirar de sus móviles para poder alumbrarse porque no había tampoco linternas. Este corte de luz se produjo a las 2.10 horas y como suele ocurrir, pilló totalmente desprevenidos a los agentes que estaban prestando servicio en ese momento en el paso fronterizo. Fuentes del sindicato UFP aseguraron que los policías no tenían a mano medios con los que poder alumbrarse a la hora de hacer las identificaciones de quienes a esa hora querían pasar la frontera, e incluso para poder moverse con algo de seguridad por las instalaciones.
Ello, a pesar de que una de las reglas que se les da a los agentes es que no utilicen sus móviles mientras están de servicio “por compostura”. Sin embargo, “se ha visto que en las ocasiones de emergencia no les ha quedado más remedio que tirar de eso porque no tenían nada”, criticaron desde el sindicato policial.
UFP apuntó que este corte del suministro hizo que se cayeran los sistemas de seguridad con los que está dotado el principal paso fronterizo entre Melilla y Marruecos, que también dependen de la electricidad. La organización sindical apuntó que entre los sistemas que se quedaron desactivados con el apagón estaban las cámaras de videovigilancia, que graban todo lo que ocurre en la frontera, y también los ordenadores que utilizan los agentes para hacer las comprobaciones en la identificación de personas.
Los agentes también se quedaron sin líneas de teléfono, como apuntó la UFP, que lamentó que se hubiera roto de esta manera la seguridad en la frontera por el apagón.
El sindicato explicó que la frontera está dotada de un generador de emergencia, al igual que otras infraestructuras críticas como la Jefatura Superior de Policía. Sin embargo, no se activó tras producirse el apagón porque “a esa hora no hay mantenimiento, el servicio está escaso de personal y falto de jefes”. En cualquier caso, la UFP recordó que aquellas instalaciones son de la Aduana, y por ello “es complicado arrancar ese generador”.

“Si hubiera sido de día habría hecho mucho daño”
Para la UFP, el único consuelo de lo ocurrido con el apagón es que se produjo de madrugada, cuando hay menos intensidad de trabajo, ya que si se hubiera producido de día, en hora punta de control de pasaportes, “habría hecho más daño”.

Acceda a la versión completa del contenido

Un apagón deja el paso de Beni-Enzar a oscuras y sin sistemas de seguridad en plena madrugada

Redacción

Entradas recientes

Santa Cruz Cuesta Piedra y Alcobendas serán los rivales del Club Voleibol Melilla en la fase de ascenso

El Club Voleibol Melilla, campeón de la Liga Regular, se prepara para la fase de…

6 minutos hace

Andrés Castillo: “Estoy orgulloso de mis jugadoras, que pusieron contra las cuerdas al colíder”

Andrés Castillo, entrenador del Melilla Torreblanca C.F., elogió el esfuerzo de su equipo tras la…

21 minutos hace

17 gimnastas melillenses participarán en el Nacional de gimnasia rítmica individual y de conjunto

El Pabellón de Deportes Javier Imbroda Ortiz fue sede de la prueba clasificatoria para el…

37 minutos hace

El Gobierno de Melilla apoya a las asociaciones de autismo en el Día Mundial del Autismo

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda y la consejera de Políticas Sociales,…

41 minutos hace

Una testigo admite que dio 20.000 dólares al hermano de Koldo en Dominicana por orden de un socio de Aldama

Una testigo declaró en el Tribunal Supremo que entregó 20.000 dólares a Joseba García en…

52 minutos hace

Revilla ve «mezquino» que el rey emérito le demande y se pregunta por qué él «y no Bárbara Rey o Corinna»

Miguel Ángel Revilla criticó que el rey emérito demande a un ciudadano por declaraciones que…

1 hora hace