Un fuerte despliegue policial ha impedido este domingo que se celebrara una concentración en Nador para exigir a las autoridades de Marruecos la apertura de la frontera con Melilla. El permiso para la celebración de la protesta había sido rechazado en los días previos y por tanto las autoridades prohibieron la manifestación. Sin embargo, decenas de personas acudieron a la puerta de la Delegación del Gobierno nadorense, situada en el Paseo Marítimo de la vecina ciudad, e intentaron hacer ver su malestar. La mayoría obedeció las órdenes de los agentes, para que se marcharan, y aquellos que no lo hicieron fueron echados, algunos a empujones, según la información colgada por el periódico digital Nador City.
Ante las cámaras del medio nadorense, varias personas expresaron que no pueden continuar sin ingresos porque aseguran que en los seis meses que lleva cerrada la frontera, no han ganado ni un dirham porque su único sustento era los trabajos que desarrollaban en Melilla o en sus puestos fronterizos.
Los organizadores cifran en 7.500 personas las perjudicadas por el cierre, entre trabajadores transfronterizos y de la hostelería, construcción, porteadores y pensionistas.
El Club Voleibol Melilla comenzó 2025 con una victoria 3-0 sobre Unicaja Costa Almería, destacando…
La Federación de Montaña y Escalada de Melilla, bajo la presidencia de Ahmed Raha, inicia…
El presidente Pedro Sánchez felicitó a las Fuerzas Armadas en la Pascua Militar por su…
Diez provincias de España están en aviso por olas, viento y niebla, con A Coruña…
Este lunes, una patera con 60 migrantes fue rescatada cerca de Lanzarote. Una mujer y…
El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, solicitó un aumento del 2% en el gasto…