El acto de la Patrona de la Guardia Civil del año 2014 fue especial, no en vano sus dos máximos responsables, el coronel-jefe Ambrosio Martín y el comandante Arturo Ortega se encuentran imputados, creemos que de forma injusta
El acto de la Patrona de la Guardia Civil del año 2014 fue especial, no en vano sus dos máximos responsables, el coronel-jefe Ambrosio Martín Villaseñor y el comandante Arturo Ortega Navas se encuentran imputados después haber sido denunciados en un caso por CPM y Prodein y otro únicamente por organizaciones no gubernamentales por no permitir la entrada de inmigrantes indocumentados. Y eso se notó en el discurso de Villaseñor, que fue más explicito que otras ediciones de la festividad de la Benemérita a la hora de dar su opinión sobre el asunto de la inmigración irregular y cómo ha de afrontarse. Así no dudó en señalar que "necesitamos con urgencia un replanteamiento legal que incorpore de una vez por todas las peculiaridades de Melilla, Ceuta, las islas y peñones". Ello lo dijo no sólo ante las autoridades presentes, tanto el presidente Juan José Imbroda y el delegado del Gobierno Abdelmalik El Barkani, sino también ante un público entre el que se encontraba el juez Emilio Lamo de Espinosa, que estaba en primera fila en calidad de juez decano. Se trata de uno de los dos magistrados que llevan las causas contra lo que las ONGs llaman "devoluciones en caliente" y por tanto estiman como ilegales, y lo que el Gobierno en cambio denomina "rechazos en frontera" y por tanto totalmente legales porque no se considera que han pasado a territorio español hasta no superar las vallas.
Estamos pues ante un asunto de especial importancia y el hecho de que tanto Villaseñor como Ortega hayan recibido el respaldo unánime del Gobierno de la Nación, en especial del Ministerio del Interior y de la Delegación del Gobierno en Melilla, y el Ejecutivo de la Ciudad Autónoma de Melilla, refleja que no están solos y por tanto respaldan su forma de actuar. Como no podía ser de otra manera, porque si ganara la teoría de que un inmigrante ha entrado en territorio español con tocar la primera valla, no sólo la ciudad no lo podría soportar, sino el país y el conjunto de la Unión Europea porque entonces hablaríamos de millones de personas las que tendrían de ese modo las puertas abiertas hacia el "viejo continente".
Acceda a la versión completa del contenido
Un acto de la Patrona diferente
El club Melilla Titans ha concluido con éxito rotundo sus dos talleres dedicados al mundo…
El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…
José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…
Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…
Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga ¿Qué pedir para el próximo año…