Categorías: Educación

Un 87% de estudiantes aprueban la Prueba de Acceso a la Universidad

Del total de 316 estudiantes que se presentaron la pasada semana a las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) un 87 por ciento han aprobado los exámenes que realizaron entre los días 16, 17 y 18 de junio. Asimismo, la nota media obtenida de la suma de todas las calificaciones ha sido en Melilla de un 6,93, casi un notable. De la misma manera, la calificación más alta ha sido la de Asal Eluardani Mohamed que ha obtenido 9,7. Así, el director provincial del MECD, José M.Calzado, también ha informado sobre la reunión mantenida esta semana entre los sindicatos y el director general de Evaluación y Cooperación Territorial. Del total de 358 estudiantes matriculados para realizar la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), se presentaron durante los días 16, 17 y 18 de junio unos 316 estudiantes de los que han aprobado 275 que suponen el 87 por ciento del total.

Según informó el director provincial del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes (MECD), José M. Calzado a MELILLA HOY, la media del total de estudiantes que se han presentado se ha situado en un 6,93, toda vez que la calificación más alta (sin contar con las pruebas específicas optativas) ha sido de 9,7 gracias a Asal Eluardani Mohamed, estudiante del Instituto de Educación Secundaria (IES) Miguel Fernández. Esto supone un aumento en 0,05 décimas respecto a la nota más alta del pasado año que fue un 9,65 por la alumna María Luisa Fernández.

De la misma manera, por institutos, la mejor nota del IES Leopoldo Queipo ha sido del alumno Arturo Chao Correas; del IES Enrique Nieto, ha sido Pablo Mateos Ruiz; del Juan Antonio Fernández, la alumna Carolina Fernández Martínez; del Virgen de la Victoria, Paloma Sánchez Gallego. Así, del IES Rusadir ha sido la de Ahlam Mohamed Benhanou; del instituto Buen Consejo, Rosa María Requena Carbajo y de la Escuela de Arte Miguel Marmolejo, la calificación obtenida por Aníbal Hammadi Hadi.

Una media de seis también para las pruebas de 3º de Primaria
Por otro orden de cosas, Calzado informó también sobre los resultados de las pruebas externas realizas por primera vez en tercero de Primaria en las cuales Melilla ha obtenido un seis de media, calificación que entra dentro de la media nacional.

Cabe recordar que previamente se realizaban unas pruebas de diagnóstico en cuarto de primaria, pero a raíz de la aprobación de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) estas se realizan en tercero. A su vez, el número de sobresalientes que se obtenía en las materias de Lengua y Matemáticas también ha ascendido respecto a las denominadas pruebas de diagnóstico, pasando de casi un 3 a un 8 por ciento.

Por todo ello, con la visita de ayer del director general de Evaluación y Cooperación Territorial, José Ignacio Sánchez, se felicitó a profesores y alumnos por "el trabajo y el esfuerzo" que realizan para mejorar la educación de Melilla. A juicio de Calzado estas cifras suponen unos resultados muy positivos en tanto que siempre Melilla "ha estado a la cola, y poco a poco, sin relajarse, el esfuerzo está dando sus resultados". "Ahora el reto –contó el responsable melillense–, está en las infraestructuras en las que antes que termine el año no solo tendremos noticias sino realidades", defendió Calzado en referencia a los edificios del antiguo Mercado Central, el instituto del Jardín Valenciano y el colegio Gabriel de Morales.

15 profesores más para el próximo curso
El director general de Evaluación y Cooperación Territorial también se ha reunido con los sindicatos para informarles sobre las novedades en las que está trabajando la administración educativa respecto a Melilla. Según contó Calzado durante la reunión los sindicatos valoraron de manera positiva este tipo de encuentros que en un año se han realizado en tres ocasiones.

Esta vez, Sánchez informó además de sobre las modificaciones del calendario escolar que ya habían sido comunicadas por la dirección provincial, de una propuesta para el próximo curso en la que para evitar "el enorme debate sobre el calendario", se emita una orden ministerial que abarque unas pautas mínimas para elaborar el calendario de todos los años. Los sindicatos vieron bien la propuesta mientras que sea consensuada con los mismos.

También, Sánchez adelantó que con la aplicación LOMCE para el próximo curso en secundaria y en los programas de Formación Profesional Básica se aumentará en 15 docentes más el cuerpo de profesores para el próximo curso. Además, anunció las instrucciones para el inicio de curso en cuanto al horario del profesorado, así como que estudiarán la eliminación de los 15 días que se puso en 2012 para las sustituciones.

A juicio de Calzado fue una reunión muy positiva en la que también Sánchez hizo hincapié tras las propuestas en diversas materias de los sindicatos, de que cada parte tiene su responsabilidad, por lo que "en ocasiones se podrán llegar a un acuerdos y en otras el Ministerio asumirá las responsabilidades".

Asimismo, el director provincial del MEC destacó que los sindicatos también deben tener en cuenta que "negociar significa ceder por ambas partes, ni aceptar todo lo que dicen los sindicatos, ni tampoco negociar es todo lo que diga el Ministerio".

Acceda a la versión completa del contenido

Un 87% de estudiantes aprueban la Prueba de Acceso a la Universidad

Entradas recientes

Paralizada la licencia bancaria completa de Revolut en el Reino Unido. Hay preocupación sobre su control de riesgos.

Revolut enfrenta obstáculos para obtener su licencia bancaria completa en el Reino Unido. Los reguladores…

14 minutos hace

SATE-STEs reclama recursos especializados y formación del profesorado para atender al alumnado con conductas agresivas

El sindicato advierte de que la inclusión no puede confundirse con la improvisación ni con…

23 minutos hace

La Viceconsejería de Igualdad actualiza los datos de las casas de acogida para mujeres víctimas de violencia en Melilla

Fadwa Abelhadj celebra una reunión de seguimiento con Cruz Roja y Mujeres en Igualdad para…

1 hora hace

España capta 2,8 millones de compradores internacionales, con nueve millones de transacciones Tax Free en un año

España se consolida como un destino clave para el turismo de compras de alto valor, registrando 2,8 millones de compradores internacionales que…

2 horas hace

COCEMFE lanza la cuarta edición de los Premios Sociedad Inclusiva 2026

Los Premios Sociedad Inclusiva 2026 reconocen las mejores prácticas en favor de la igualdad y…

3 horas hace

La Guardia Civil presenta en Melilla la VII edición de la Ciberliga para fomentar la ciberseguridad entre los jóvenes

La competición educativa llegará por primera vez a la ciudad y contará con la participación…

4 horas hace