Categorías: Educación

Un 40% de los profesores de Educación Física en Andalucía, Ceuta y Melilla no pueden usar aulas cubiertas específicas

Una encuesta realizada por el Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física de Andalucía, Ceuta y Melilla señala que 4 de cada 10 profesores de esta asignatura está sufriendo alguna limitación en el uso de aulas específicas.

Según señala el COLEF, el uso de aulas o instalaciones específicas de Educación Física y su limitación por protocolo anti COVID-19 “es uno de los principales obstáculos que los profesores de esta materia están encontrando en el inicio de este nuevo curso educativo en Andalucía, Ceuta y Melilla”.
Así, un 86,8% de docentes aseguró que está sufriendo alguna limitación en el uso de aulas específicas de Educación Física, según se extrae de los resultados de la encuesta que el COLEF Andalucía envió en septiembre a sus colegiados sobre la situación de la asignatura en el contexto COVID.
En este sentido, un 56% aseguró que tienen limitaciones en las zonas cubiertas, un 25,3% tanto en zonas cubiertas como al aire libre, y un 5,3% solo al aire libre. Respecto al uso de aulas específicas de EF cubiertas, un 40,7% dijo no poder usarlas “ya que están destinadas a otros usos o materias”, frente al 39,6% que pudiendo hacer uso no pueden realizar la práctica física.
Otro dato llamativo que arrojó esta encuesta es la reducción de horas de práctica física por grupo en un 22% de los casos, de los que el 16,5% sufrió una disminución de una hora.
Por otro lado, el cumplimiento del protocolo COVID-19 en cada clase afecta al 94,6% de docentes, reduciendo el tiempo de compromiso motor del alumnado de doce o más minutos en un 81,4%.
Las medidas de prevención también están afectando al uso de material deportivo en las clases de EF, ya que un 85,7% tienen limitaciones o no pueden hacer uso de ellos.

No se cuenta con la opinión de los profesores

En cuanto a la toma de decisiones por parte de los equipos directivos de cada centro educativo en relación a la EF, un 44,6% de los encuestados expresó no haber sido siquiera consultado al respecto, y un 15,2% fue consultado pero su opinión no tuvo incidencia sobre la materia.
Con estos datos, dice, “observamos que la asignatura de Educación Física en los centros educativos de Andalucía, Ceuta y Melilla está viendo seriamente afectado su desarrollo en este contexto, especialmente en el aspecto de práctica física, y, por consiguiente, afecta al desarrollo integral del alumnado”.
Así las cosas, desde el COLEF Andalucía “volvemos a hacer hincapié en la necesidad de implementar medidas que garanticen la práctica de una Educación Física segura, responsable y suficiente, que proporcione una idónea alfabetización motriz, mejore la calidad de vida de los más jóvenes y mitigue los efectos de las dos pandemias que los azotan: la obesidad y la COVID-19″, tal y como se indica en nuestro manifiesto Por una Educación Física segura, responsable y suficiente en los centros educativos de Andalucía, Ceuta y Melilla”.

Acceda a la versión completa del contenido

Un 40% de los profesores de Educación Física en Andalucía, Ceuta y Melilla no pueden usar aulas cubiertas específicas

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 14 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

Tasende preguntará en el pleno quién es el responsable de limpiar el cauce del arroyo María Cristina

José Miguel Tasende, presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, preguntará este…

10 horas hace

Las actividades del Ramadán promueven el bienestar y la participación ciudadana

La Viceconsejería de Movimiento Participativo continúa con sus actividades organizadas con motivo del Ramadán. Entre…

14 horas hace

Bruguera rinde homenaje a Francisco Ibáñez con un gran mural en el madrileño barrio de Carabanchel

Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…

15 horas hace

El Gobierno de Melilla resalta la obra ecologista en la Carretera de la Alcazaba con reutilización de materiales

El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…

16 horas hace

El Gobierno de Madrid carga contra Moncloa por su gestión de la COVID19 y niega el número de fallecidos en las residencias

La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…

16 horas hace