Categorías: Medio Ambiente

Ultimátum de la plantilla del servicio de limpieza para que Valoriza cumpla el acuerdo de mejoras

El Comité de Empresa afirma que la propuesta de Valoriza supone aplicar la subida del 2,5% acordada para desconvocar la huelga en la feria de 2022 a costa de rebajar los pluses, llegando a 300 euros anuales en algunos casos

El Comité de Empresa de Valoriza, adjudicataria del servicio público de la limpieza viaria y recogida de residuos en Melilla, ha dado este viernes “un ultimátum” a la empresa para que cumpla el acuerdo al que se comprometió, por el que se desconvocó la huelga de limpieza en la feria en septiembre de 2022. El portavoz del Comité de Empresa, Abdelhuahed Al-Lal, junto al presidente, Fahim Mohamed, y el secretario, Abderrahim Mohamed, han explicado en rueda de prensa que las propuestas que ha puesto sobre la mesa Valoriza pasan por aplicar la subida salarial acordada a costa de rebajar pluses reconocidos por penosidad, nocturnidad y residencia.

La subida, ha recordado A-Lal, era del 2,5 % para toda la plantilla, salvo en la categoría de peón, que era de un 5,2 %, si bien después de seis meses de negociación con la empresa para cerrar las tablas, la empresa propone modificar casi todos los pluses, que en algunos casos puede suponer 250 y 300 euros anuales menos para los trabajadores.
“Lo que quieren es pagar con nuestro dinero”, ha lamentado el portavoz, que ha recordado que el plazo de ejecución de este acuerdo culmina el 31 de marzo y, en caso de que no se cierren, adoptarán “las medidas oportunas”, entre ellas acudir a los tribunales, manifestaciones e incluso la huelga por incumplimiento.
Todo ello “depende de lo que pueda pasar la semana que viene”, ha explicado el portavoz del Comité, según el cual la fecha de la posible huelga estaría aún por definir aunque, en ese caso, estudiarían “la más oportuna”.

Reunión con Mohatar
Al-Lal ha informado de que este viernes se han reunido también con el consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Hassan Mohatar, para transmitirle sus inquietudes, y se ha comprometido a ponerse en contacto con los gerentes de la empresa adjudicataria para intentar “mediar en lo posible” para subsanar las diferencias entre ambas partes.
El Comité de Empresa pide a la Ciudad Autónoma que tome cartas en el asunto porque la paciencia de los últimos seis meses “está llegando a su fin” y tanto los trabajadores como sus representantes están “cansados de esta situación de precariedad, contratos continuos de uno y dos días, vehículos en estado lamentable y otras circunstancias”.
Por ejemplo, ha señalado que hay trabajadores cobrando media jornada cuando en realidad cubren un 80 %, una situación que se une al resto de quejas de la plantilla, que sufre “estrés” ante la postura de la empresa, que “no está por la labor” de cumplir el acuerdo firmado.

Sin el consenso con los sindicatos, la empresa no podrá cobrar el aumento presupuestario del 10 % en el contrato

El Comité de Empresa ha recordado a Valoriza que el consenso con los sindicatos es necesario para que pueda optar a un aumento del 9 o 10 % del desembolso que hace la Ciudad Autónoma por el contrato, que “no se puede ejecutar mientras no se produzca esa subida” salarial.
En este caso, la plantilla aspira a que un 3 % de ese incremento repercuta en el salario de los trabajadores este año, además de la subida acordada del 2,5 % para 2022 y de la negociación para el próximo pliego, que empezaría el 15 de julio de 2024: “Si no, que se vayan olvidando de ese dinero”, ha señalado el Comité en alusión a la subida presupuestaria.
Al-Lal ha lamentado la falta de voluntad de la empresa en las dos últimas semanas, en las que han presentado sus propias tablas modificando conceptos que perjudican a la plantilla, y ha recalcado la necesidad de que Valoriza asuma las tablas que plantea el Comité, que recoge la subida acordada, y para cuya aplicación “no hace falta ser economista”.

Acceda a la versión completa del contenido

Ultimátum de la plantilla del servicio de limpieza para que Valoriza cumpla el acuerdo de mejoras

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

2 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

2 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

3 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

8 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

8 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

13 horas hace