Un considerable número de personas se dieron cita ayer a mediodía en la puerta de la Oficina Integral de la Seguridad Social, convocadas por los sindicatos UGT y CCOO, para protestar por lo que consideran una subida “ridícula” de las pensiones. Los manifestantes, que corearon consignas contra el Gobierno, leyeron un manifiesto en el que se apoyaba la naturaleza solidaria y la sostenibilidad del sistema del pensiones, y exigieron al Gobierno que garantizase la subida de las pensiones, al menos, al nivel de las previsiones de inflación, cifradas en un 1,5%, para adecuarlas al coste real de vida.
En torno a un centenar de personas se dieron cita ayer a mediodía frente a la Oficina Integral de la Seguridad Social, respondiendo a la convocatoria realizada por parte de los dos sindicatos de clases, UGT y Comisiones Obreras.
Los allí presentes, muchos de ellos pensionistas, corearon consignas contra el Gobierno y lo que desde los sindicatos ya se ha calificado como “expolio” de las pensiones. Algunas de estas consignas, como “si nos roban las pensiones, lo pagarán en las elecciones”, “Roba al pensionista, se lo da al capitalista” o “Rajoy, ladrón, devuelve la pensión” son representativas de las preocupaciones de los pensionistas.
Dos de los asistentes leyeron un manifiesto en el que se acusaba al Gobierno de estar desmantelando el sistema público de pensiones para favorecer a bancos y aseguradoras, “obligando a los ciudadanos a contratar fondos de pensiones privados”.
Dicha lectura del manifiesto finalizó con una exigencia por parte de los sindicatos: “Que el Gobierno rectifique y aumente las pensiones de acuerdo con las previsiones de inflación, al menos en un 1,5%, y que garantice dicho incremento”.
Además, exigieron la reanudación de los trabajos del Pacto de Toledo y la derogación de la reforma laboral.
Las pensiones, un sistema basado en “la solidaridad de un pueblo”
Francisco Díaz (UGT) agradeció a los compañeros de UGT y Comisiones y a los pensionistas su asistencia a las manifestaciones que que están convocando con motivo de las pensiones, y expresó su determinación de “no dejar de luchar , hasta el último suspiro” por unas pensiones dignas y unas políticas alejadas de las ideas neoliberales que benefician a bancos y aseguradoras privadas en detrimento del bien común que supone el sistema público de pensiones, un sistema, recordó, “basado en la solidaridad de un pueblo” y que es un reconocimiento a los jubilados que, con sus cotizaciones, “han levantado el país”
El Gobierno de Melilla y la CEME defienden la creación de una cámara de comercio…
La Plaza de las Culturas de Melilla brilló con un recital de ópera y zarzuela,…
La pediatra Nadia Boujida ha sido denunciada por su traslado a otro centro de salud.…
La Policía Nacional ha detenido en Melilla a un abogado, al propietario de una academia…
Javier Diego, secretario de VOX Melilla y coordinador parlamentario, ha adelantado este viernes que el portavoz del Grupo Mixto y…
Elena Fernández Treviño, directora provincial de Educación, ha informado que el Ministerio de Educación, Formación…