Categorías: Economía

UGT y CCOO de Melilla exigen que se controlen los precios de la energía

Miembros de UGT y CC.OO. durante la concentración de ayer frente a Endesa

Ambos sindicatos convocaron ayer una concentración frente a la sede de Endesa ante la “escalada” en el precio de bienes básicos

Con el lema ‘Contener los precios, proteger los empleos’, la Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CC.OO.) se concentraron ayer frente a la sede de Endesa en Melilla “ante la escalada de los precios de la energía y de otros bienes básicos” en España.

Lo sindicatos exigieron a la Unión Europea (UE) y al Gobierno central que implementen medidas que “frenen” las consecuencias económicas provocadas por la “injusta” guerra en Ucrania.

Así pues, les han pedido que controlen los precios de la energía, los cuales, según señalan, “están propiciando un aumento de la inflación que pone en riesgo la recuperación economía y social”. También han abogado por cambiar el sistema de fijación del precio de la energía para que este “represente su valor real”, que se “frene la especulación de los precio de los productos básicos”, y que el Estado invierta para “reducir la dependencia energética externa”, entre otras medidas.

UGT se ha referido también a la negociación que está llevando a cabo con la patronal para renovar el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva. Un acuerdo que, según explican, “debe facilitar” la aplicación de a reforma laboral en las empresas y asegurar un “aumento adecuado” de los salarios y a “inclusión de cláusulas de garantía en todos los convenios para preservar el trabajo estable”.

“Escasa competencia”

Los sindicatos acusan a las empresas energéticas de “servirse de la coyuntura” por la guerra en Ucrania y “su dominio en el mercado para seguir en una senda inflacionista que venía de antes”. Y es que aseguran que el problema del precio de la energía “hunde sus raíces” en el sistema de determinación de precios europeo y en la composición del mercado nacional de empresas energéticas.

“El mercado español, tanto en el ámbito del petróleo como el de la electricidad, se caracteriza por la escasa competencia, lo que determina que cualquier subida en los precios de las materias primas se traslada de forma inmediata al consumidor”, explican ambos sindicatos, que argumentan que cuando el precio de estos recursos disminuye, “el precio se mantiene en los niveles inferiores, lo que aumenta el margen de beneficio empresarial”.

De este modo, entre las soluciones que proponen esta la de “democratizar” e sector de las empresas energéticas, “alentar la competencia real”, acabar con el “oligopolio rampante” o crear empresas públicas “correctamente gestionadas”.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT y CCOO de Melilla exigen que se controlen los precios de la energía

Redacción

Ver comentarios

  • Okdiario ha publicado un video del momento en que el representante de UGT de Melilla, Francisco Díaz y el de CCOO, Francisco López, se aprestan a leer sus respectivos discursos, siendo incapaces de leerlos medianamente bien, provocando la rechifla en las redes. Estos sindicatos, lacayos del gobierno de Sánchez, cada día que pasa hacen más el ridículo y se ve claramente que son una cueva de vividores y un refugio de 'liberados' que no dan un palo al agua, manteniéndose en los cargos indefinidamente hasta que se jubilan. Hay que acabar con los liberados, con las subvenciones y que sus secretarios generales solo estén dos años en el cargo. Si quieren ver el video, escriban en un buscador "Dos sindicalistas que no saben ni leer sus propios discursos provocan la rechifla de las redes".

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 16 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace

Las ‘gladiadoras’ pierden en el ‘tie-break’ ante Sóller

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, perdió ante el CVS U Energía…

5 horas hace

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria cae con contundencia en Málaga (33-24)

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria sufrió una derrota contundente ante el BM Málaga…

5 horas hace

El filial del Melilla Torreblanca se impone con carácter y eficacia (3-1)

El Melilla Torreblanca B venció 3-1 al C.F.S. Femenino San Fernando tras un gran partido.…

5 horas hace

El Club Voleibol Melilla se enfrentará al Grupo Herce Soria en los cuartos de final del Play-Off por el título

La Superliga Masculina cerró este sábado la Liga Regular con una última jornada marcada por…

6 horas hace