Categorías: Sindicatos

UGT solicita al MECD la creación de una mesa sectorial para abordar mejoras en la enseñanza concertada

La FSP-UGT señala que la profundización en el debate de mejora de la enseñanza concertada quedó postergada “sine die”, debido a los avatares electorales de nuestro país y que, por tanto haya que recuperar las negociaciones encaminadas a mejorar la situación de la enseñanza concertada que en Melilla afecta a los colegios de “La Salle”, “Buen Consejo” y “Enrique Soler”. En consecuencia, el sindicato UGT ha solicitado y demandado la convocatoria de la Mesa Sectorial de Negociación de la Enseñanza Concertada. El sindicato considera vital tratar en la Mesa Sectorial de Negociación de la Enseñanza Concertada asuntos relativos a los módulos de conciertos educativos para el año 2016 y 2017 en todos los centros de enseñanza sostenidos total o parcialmente con fondos públicos, referente al VI Convenio Colectivo de empresas de Enseñanza Privada sostenidas total o parcialmente con fondos públicos y recuperar la mesa establecida en la Disposición Adicional Vigésimonovena de la LOE, que tiene por objeto el estudio de los módulos de conciertos para valorar el coste total de la importación de las enseñanza en condiciones de gratuidad.

También pretende UGT que se incrementen las partidas de “Otros Gastos y Variables”, gravemente afectados por los recortes de 2012 y estudiar la. propuesta de regulación de las nóminas para el Personal de Administración y Servicios Generales a cargo del módulo de pago delegado.

Asimismo aboga por la compensación económica, a cargo del pago delegado de los planes de bilingüismo actualmente en marcha por parte de los centros Concertados, así como el reconocimiento de estos, frente a otras Administraciones.

Otros temas pendientes para la FSP son la negociación sobre plantillas en los centros educativos para impartir el currículum indispensable en base a la nueva Ley Orgánica, para poder establecer unas ratios Profesor/Unidad adecuadas, la incorporación de nuevos profesionales para atender a las necesidades educativas del alumnado con necesidades especiales –que el MECD obliga a escolarizar- , así como, de los apoyos profesionales para la etapa de Educación Infantil.

A su vez señala que los retrasos injustificados en el pago de las nóminas en Melilla, están provocando desajustes en la economía familiar.

Mesa sectorial
Todas estas reivindicaciones hacen imprescindible la convocatoria de la Mesa Sectorial, pero, más aún, “tras las palabras de nuestros representantes locales en los distintos medios de comunicación con respecto a la próxima visita del Ministro de Educación, Cultura y Deporte, para que se entienda que el sector de Educación no es exclusivo de la enseñanza Pública, que hay otros sectores como la Concertada, que se marca los mismo objetivos”.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT solicita al MECD la creación de una mesa sectorial para abordar mejoras en la enseñanza concertada

Redacción

Entradas recientes

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

40 minutos hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

2 horas hace

El asombroso caso de Melilla Hoy

La Semana. MH, 20/04/2025 Por: J.B.   “Decidas lo que decidas, trabaja conjuntamente con la…

2 horas hace

“Women in Geometry”: la UGR impulsa la presencia femenina en el ámbito matemático

Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…

2 horas hace

Donald Trump: el mentiroso sistemático que amenaza la democracia

Por más que Donald Trump se auto presente como un empresario exitoso, un líder antisistema…

2 horas hace

Las calles de Melilla se llenan de público durante las procesiones

La Semana Santa de Melilla ha cerrado con gran éxito y emoción, a pesar de…

2 horas hace